Sonidos de pop y rock, con aires del Litoral, en el CCN

Astronave y Seba Ibarra mostratrán sus sonidos pop y rock con aires litoraleños alrededor del salón Edgardo Rossi del centro Cultural Nordeste, el viernes 6, luego de las 20.30 horas. Ambas presentaciones forman parte de un convenio entre el Instituto de la Músico y la Universidad Nacional del Nordeste.

Astronave
Seba Ibarra

El recital, con canciones de autor con tinte de rock y pop litoraleño, se realizará este viernes 6, a las 20.30 horas, en el Salón Edgardo Rossi del centro Cultural Nordeste de la UNNE (Arturo Illia 355, Resistencia). El espectáculo forma parte de 8 presentaciones previstas en el convenio entre el Instituto de la Música y la Universidad Nacional del Nordeste con el fin de promover y crear nuevos espacios de expresión para la presentación de artistas, denominado Circuito Universitario de Música Independiente.


¿Quién es Astronave?

Astronave es una banda de pop-rock de Resistencia, creada en 2.010. Persigue el objeto de alcanzar una identidad tanto en lo sonoro como lo visual, dejando plasmado esto en las presentaciones en vivo, evocando imágenes y sensaciones diferentes. Poseen dos trabajos de estudio, “Veda Mundial” y  “Algo acambiado”, y se encuentran editando su próxima producción para el 2020. La banda está integrado por Juan Castro, en voz y teclados, Cesar Dellamea, en guitarra, Diego Pérez, en bajo, y Guillermo Michelson, en batería.


Astronave- Sensación real


¿Quién es Seba Ibarra?


Seba Ibarra oriundo de Chaco, Seba Ibarra representa a una nueva camada de artistas del Litoral argentino que muestra en canciones el paisaje, la forma de vida y la cadencia propias de esta parte del país, partiendo de las influencias del chamamé, el rasguido doble y trazas de ritmos del Uruguay, Brasil y Paraguay. Se puede identificar al género de Ibarra como chamamé urbano o bien como pop litoraleño. Tiene tres discos editados en su carrera solista: “Collage de Río” (2007), “Palimay” (2009), “Infrenable Paraíso” (2012).


Seba Ibarra- Tereré 

La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.