Mosqueda afirma que Nación adeuda el 50 por ciento de los fondos que recauda Chaco

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda señala que el Gobierno Nacional adeuda el 50 por ciento de los fondos que recibe el Chaco a través del Plan Operativo Anual Integral, por el cual se planifican las acciones pedagógicas y administrativas de las políticas educativas. Asegura que ya hizo los reclamos pertinentes por escrito. 

Ministra de educación del Chaco, Marcela Mosqueda

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, hizo declaraciones hoy a una emisora local, manifestando su preocupación, porque el Gobierno Nacional adeuda a la Provincia el 50 por ciento de los fondos que recibe a través del Plan Operativo Anual Integral (POAI), por medio del cual se planifican las acciones pedagógicas y administrativas de la política educativa. ”A esta jurisdicción, la Nación adeuda el 50 por ciento de los fondos, ya hice por escrito los reclamos pertinentes. En esta misma situación se encuentran otras provincias del país, por lo que nos estamos por reunir con otros ministros de Educación para plantear en conjunto nuestro reclamo y preocupación”, señaló la ministra.

 

 

Asimismo, Mosqueda comentó que en estas dos últimas semanas que le quedan al frente del Ministerio de Educación realiza, junto a su equipo, la regularización del inventario completo de la cartera educativa y de los vehículos que se adquirieron en los últimos cuatro años de la gestión del gobernador Oscar Domingo Peppo. “Dejamos un Ministerio ordenado para el nuevo ministro/ministra que venga. Estamos esperando la transición, seguramente se dará la semana que viene cuando el gobernador electo designe al nuevo funcionario/funcionaria, estamos dispuestos a hacer una transición ordenada”, expresó, manifestando que el Ministerio de Educación es uno de los más grandes de la provincia y que contempla las cuestiones administrativas del sistema educativo y pedagógicas.  

 

 

Te puede interesar

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.

Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría

19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.

Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".