Mosqueda afirma que Nación adeuda el 50 por ciento de los fondos que recauda Chaco

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda señala que el Gobierno Nacional adeuda el 50 por ciento de los fondos que recibe el Chaco a través del Plan Operativo Anual Integral, por el cual se planifican las acciones pedagógicas y administrativas de las políticas educativas. Asegura que ya hizo los reclamos pertinentes por escrito. 

Ministra de educación del Chaco, Marcela Mosqueda

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, hizo declaraciones hoy a una emisora local, manifestando su preocupación, porque el Gobierno Nacional adeuda a la Provincia el 50 por ciento de los fondos que recibe a través del Plan Operativo Anual Integral (POAI), por medio del cual se planifican las acciones pedagógicas y administrativas de la política educativa. ”A esta jurisdicción, la Nación adeuda el 50 por ciento de los fondos, ya hice por escrito los reclamos pertinentes. En esta misma situación se encuentran otras provincias del país, por lo que nos estamos por reunir con otros ministros de Educación para plantear en conjunto nuestro reclamo y preocupación”, señaló la ministra.

 

 

Asimismo, Mosqueda comentó que en estas dos últimas semanas que le quedan al frente del Ministerio de Educación realiza, junto a su equipo, la regularización del inventario completo de la cartera educativa y de los vehículos que se adquirieron en los últimos cuatro años de la gestión del gobernador Oscar Domingo Peppo. “Dejamos un Ministerio ordenado para el nuevo ministro/ministra que venga. Estamos esperando la transición, seguramente se dará la semana que viene cuando el gobernador electo designe al nuevo funcionario/funcionaria, estamos dispuestos a hacer una transición ordenada”, expresó, manifestando que el Ministerio de Educación es uno de los más grandes de la provincia y que contempla las cuestiones administrativas del sistema educativo y pedagógicas.  

 

 

Te puede interesar

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.

Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.

Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero

El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.

Escuelas primarias y secundarias en verano

Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.

Calendario escolar 2.024: Concluye el segundo cuatrimestre

Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.

Retomarán los concursos docentes suspendidos

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.