Estudiantes de séptimos grados participan de simulacro de examen de ingreso al Secundario
Un simulacro de evaluación de examen de ingreso a la escuela Secundaria se concreta en la Escuela Normal Sarmiento. Son parte de esta experiencia, alumnos de las primarias N° 1 "Benjamín Zorrilla"; N° 3 "Antártida Argentina" y N° 42 "Amanda De Grandi de Solís"; N° 1007 "Normal Sarmiento" y N° 423 "Yebrail Matta".
En la Escuela Normal "Sarmiento" de Resistencia se realiza el simulacro de evaluación de examen de ingreso al secundario. Participan más de 250 estudiantes del séptimo grado pertenecientes a las escuelas primarias N° 1 "Benjamín Zorrilla"; N° 3 "Antártida Argentina" y N° 42 "Amanda De Grandi de Solís"; N° 1007 "Normal Sarmiento" y N° 423 "Yebrail Matta".
Este simulacro de evaluación del examen de ingreso, corresponde al último paso de una experiencia que viene llevando adelante la Escuela Normal hace ya varios años. Es un proyecto de articulación impulsado y sugerido por el Ministerio de Educación, con el fin de que los estudiantes del último año de la primaria que participarán del examen de ingreso puedan realizar una preparación integral para conocer la Escuela Secundaria.
Alumnos de séptimos grados que son parte del simulacro de evaluación para ingresar al Secundario, en la Escuela Normal Sarmiento
En la oportunidad, la directora de esta casa de estudios centenaria, Isabel Sanchuk, valora esta experiencia- “Nos permite abrir las puertas a la comunidad, estrechar lazos fraternos con otras instituciones y recibir a los futuros ingresantes a una Escuela que se destaca en el medio por el desarrollo de los valores humanos”, afirma.
La directora expresa que esta iniciativa se realiza en otras instituciones y por los resultados tan importantes que tiene, año a año se va mejorando la apuesta.
Te puede interesar
Invitan a las escuelas primarias a preparar una jornada para la prevención de consumos problemáticos
La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.
En escuelas primarias, se realizan las Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Naidenoff destaca entrega de libros para el nivel primario
La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.
Llega la tercera partida de libros que beneficiará a más de 75 mil niños de escuelas primarias
Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.
Buscan fortalecer los aprendizajes de los niños
El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.
Unifican criterios con las Juntas de Clasificación de nivel Primario
Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.