Suspensión de las elecciones docentes: Federación SITECh asevera que se utilizan artilugios legales para prorrogar el mandato de la minoría
Federación SITECh brega por la participación democrática para elegir a los nuevos miembros del Consejo de Educación. Asevera que la presentación que provocara la suspensión realizada por una de las listas “tiene como única intención prorrogar a través de la utilización de la justicia el mandato que por minoría actualmente poseen”.
Federación SITECh fija postura ante la suspensión de las elecciones para elegir los miembros del Consejo de Educación.
“La presentación realizada por una de las listas que participaría en el acto eleccionario que debía llevarse adelante en el día de la fecha, tiene como única intención prorrogar a través de la utilización de la justicia el mandato que por minoría actualmente poseen.”, sostiene el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.
Al respecto, considera “evidente que se busca repetir una historia conocida en las elecciones docentes como fue el caso de las elecciones anteriores de Junta de Clasificación y tribunal de Disciplina, donde a través de artilugios legales, gremios oficialistas y el Ministerio prorrogaron indebidamente mandatos por más de 4 años”.
En esa línea, afirma que “es inconcebible que la presentación judicial de esta lista objete la convocatoria de llamado a elección que fuera realizada a principios del mes de julio del corriente año, ya que la mencionada convocatoria a través de las Resoluciones 3.527/19 y 3.727/19 ha sido consentida por todas las listas participantes, incluso por la que hoy objeta dichas resoluciones, encontrándose precluida esa etapa del proceso electoral, por lo que es materialmente y judicialmente imposible su revisión”.
Aclara que “esta lista al ser notificada vía correo electrónico por la Junta Electoral sobre la convocatoria a elecciones para renovar los miembros Docentes del Consejo de Educación, no efectuó planteo alguno ni por vía administrativa y menos aún judicial, por lo que la pretensión de modificar e inclusive discutir esta convocatoria a días del acto eleccionario es totalmente extemporáneo y es aplicable el principio de preclusión de la etapa de convocatoria del proceso electoral”.
“Claramente pretenden con esta presentación judicial, repetir nefastas experiencias, como fue el caso de las elecciones complementarias en la localidad de Corzuela para la Junta de Clasificación de Primaria con sede en Sáenz Peña, y que posteriormente la Cámara de Apelación echara por tierra los argumentos esgrimidos por estos personajes, determinado la extemporaneidad en todas sus presentaciones”, plantea el sindicato docente.
“Resulta insalvablemente contradictorio, que el docente que hace la presentación sea candidato de la lista en cuestión, no pudiendo determinarse cuál es el perjuicio que le ha sido ocasionado a esa lista en cuanto que los plazos del proceso eleccionario fueron idénticos para todos, por lo que queda totalmente demostrado que la intención, como hemos dicho, es a través de artilugios legales prorrogar el mandato de la minoría que tiene actualmente esta lista en el Consejo de Educación”, expresa Federación SITECh.
“Por lo expuesto creemos que no hay mejor juez que la voluntad de la docencia expresada en las urnas, por lo que reiteramos que como sindicato vamos a bregar por la participación democrática y aun teniendo actualmente mayoría en el Consejo de Educación nos sometemos a elecciones democráticas convencidos que es a través del voto de la docencia el mecanismo para integrar el Consejo de Educación y no con maniobras dilatorias aprovechando artilugios legales para prorrogar mandatos indebidamente”, concluye Federación SITECh.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.