SITECh Federación reclama la inclusión de técnicos auxiliares docentes en la capacitación sin cargo
Federación SITECh exige la inclusión de los técnicos superior auxiliar docentes en el programa de capacitación para docentes sin cargo. Pide se los ponga en condición de igualdad.
Federación SITECh alerta a la ministra de Educación por la exclusión de los técnicos superior auxiliar docentes del Programa de Formación Docente Permanente para Docentes sin Cargo
En el documento afirma que la titular de la cartera educativa “incumple con la Ley en cuanto que numerosos docentes a través de este sindicato hicieron presentaciones a la Regional VIII por ser excluidos del Programa de Formación Docente Permanente para Docentes sin Cargo por negarles la calidad de 'docente' a los técnicos superior auxiliar docentes”. Sostiene que esta cuestión “se contrapone con la Ley 7.531 (al margen de la legitimidad de la misma) que otorga título docente a los afectados en cuestión”.
“La Resolución 4.345/19 aprueba la capacitación para los docentes sin cargo, quedando solamente excluidos los estudiantes de los Institutos de Educación Superior y Universidades (articulo 4º), por lo que fácilmente se concluye que la conducta de la Regional VIII Marcela Tacchi es discriminatoria, arbitraria, caprichosa y antojadiza haciendo un ejercicio malicioso del poder”, expone SITECh Federación.
Por otra parte, señala que “en horas recientes tomamos conocimiento que esta conducta discriminatoria sería extendida a las demás Regionales Educativas que ya habían aceptado en calidad de destinatarios a los egresados de las Tecnicatura Superior de Auxiliares Docentes, a través de una supuesta orden de una funcionara de segunda línea como es la conocida Dora Lopez que recibe el sacramento milagroso de estar en un sindicato y al mismo tiempo ser parte de los distintos gobiernos de turno, todo esto en conocimiento de la propia ministra en cuanto que los afectados hicieron inclusive el reclamo ante ese organismo”.
Destaca además que “estos docentes vienen valorados desde la sanción de la Ley en el año 2.014 por las distintas Juntas de Clasificación con título docente, por lo que ejercieron el derecho a capacitarse sin cargo como es política del Ministerio según la propia Resolución 4.345/19”. A partir de esto, insta “a la ministra a dar cumplimiento con la ley y garantizar el derecho de todos los docentes sin cargo a capacitarse para ponerlos en situación de igualdad”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.