La negociación salarial docente comenzará el miércoles 15

La reunión de negociación salarial entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes se realizará el miércoles 15, a las 18, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. El ministro de Educación, Daniel Farías, anticipa que escucharán las pretensiones de los trabajadores del sector y evaluarán las posibilidades económicas financieras.

ministro de Educación de Chaco, Daniel Farías

El ministro de Educación, Daniel Farías, este lunes envió por escrito a los sindicatos docentes la convocatoria formal a la reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, que se realizará el próximo miércoles 15 de febrero, a las 18, en el salón general Manuel Obligado de Casa de Gobierno.

 

El ministro Farías expresó que “la idea es sentarnos a conversar para escuchar las pretensiones de los sindicatos docentes y evaluar las posibilidades económicas financieras de la provincia”.

 

El ministro se refirió a la posibilidad de que el Gobierno nacional no convoque a paritarias, señalando que "siempre hubo apoyo para que las provincias puedan cumplir con el mínimo exigido. Al no haber paritaria, nuestro gobernador Domingo Peppo, planteó que la Nación colabore con las provincias, ver lo del Fondo de Incentivo Docente, y solicitar que la Nación no se desentienda de la cuestión".

 

Al respecto, indicó que "esto está planteado en la Ley Nacional de Educación 26.206; el gobierno nacional no debe hacer caso omiso a esta ley que ampara la mayoría de las medidas”. Farías agregó: “Peppo insistió en la reunión con los gobernadores para que el Gobierno nacional no se desentienda de la cuestión. El gobierno debe dar un inicio a las paritarias para comenzar a negociar”, manifestó.

 

 

 

Farías recordó que “el Chaco se encuentra en el cuarto lugar de las provincias del país, trabajando desde el 2007 con respecto a aumentos de salario. Todas las provincias reciben Incentivo, son 8 las que reciben el Fondo Compensador –que son las que cobran menos- Chaco ya salió del Fondo Compensador”.

 

Con respecto al inicio del ciclo lectivo 2017, expresó: "Confío en que se pueda llegar a un acuerdo, haremos un esfuerzo presupuestario importante como el año pasado, pero tendremos que discutir sobre qué parámetro".

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.