Causa Caballero II: La declaración de Goya con retrasos
La declaración del ex detenido político Juan Carlos Goya, actual secretario de Derechos Humanos de Chaco, se prorroga por la ausencia del abogado defensor de Muza Asar y Miguel Garbi, en el marco de la Causa Caballero II. Organizaciones de derechos humanos lamentan el cuarto intermedio.
Ante la ausencia del abogado defensor de los imputados Muza Asar y Miguel Garbi, de común acuerdo se decidió posponer para el viernes la declaración del ex detenido político Juan Carlos Goya, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia.
Cuando estaba todo listo para escuchar el testimonio del ex detenido político Juan Carlos Goya, titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia, de común acuerdo las partes decidieron posponer su declaración a raíz de la ausencia del abogado defensor de los imputados Muza Asar y Miguel Garbi, quienes siguen los debates por videoconferencia desde Santiago del Estero. La audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el viernes 10, a las 9 horas, en Irigoyen 33, sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia.
La de hoy iba a ser la jornada n º 18 del de la causa, desde su inicio el 16 de junio pasado, y la segunda del año 2017. Organismos de derechos humanos lamentaron que las irregularidades de organización hayan provocado este retraso. El otro testigo convocado para la fecha era el poeta y músico Raúl Junco, también ex detenido político, pero no concurrió y fue excusado por razones de salud. Además ya se adelantó que los próximos testigos en ser convocados serán Ricardo Uferer, y Ramón “Negro” Luque.
Resta por saber si se hará efectivo el traslado a la sede del TOF del ex militar Luis Alberto Patetta, ya condenado en la causa Caballero I y Masacre de Margarita Belén. Sucede que con motivo de sus reiteradas intervenciones por sistema de video conferencia desde el penal de Campo de Mayo, el tribunal decidió que se lo traslade hacia Resistencia, en un intento de agilizar los debates.
MANADER
En la audiencia anterior las partes escucharon la ampliación indagatoria de tres imputados, Patetta, Gabino Manader, y José Rodríguez Valiente, (todos ellos ya condenados en la Causa Caballero I por torturas a detenidos políticos). Los tres reiteraron dichos de declaraciones anteriores y básicamente denostaron la veracidad de todas las acusaciones que pesan en su contra.
Con todo, el eje de aquella jornada pasó por el rotundo repudio a la resolución de excarcelación y prisión domiciliaria en favor de Gabino Manader por razones de salud que no fueron constatadas por peritos de la Corte Suprema, y que lleva la firma del juez Juan Manuel Iglesias. .La medida, efectiva desde el jueves 2 de febrero, generó el repudio de organismos de DDHH y organizaciones sociales, que realizaron una conferencia de prensa en la vereda del TOF en la que manifestaron su reclamo de “cárcel común y efectiva” y serios cuestionamientos al juez Iglesias. Desde el ministerio Público adelantaron que se apelará la resolución por considerarla un privilegio sin justificativo. Respecto a este punto desde los organismos de DDHH destacaron: “No podemos soslayar que Iglesias decide otorgarle la excarcelación en tiempos en los que a nivel nacional los mismos grupos civiles que se vieron beneficiados con el golpe de Estado buscan tergiversar la historia, detener el avance del juzgamiento al terrorismo de Estado y habilitar la criminalización de la protesta social y nuevos atropellos al conjunto de la sociedad”.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.