Capitanich asegura que respaldará el impulso de la industria bioenergética
El candidato a gobernador por el Frente Chaqueño, Jorge Capitanich y su compañera de fórmula, Analía Rach Quiroga, observan los avances en la construcción de una planta generadora de bioenergía, en La Escondida.Asegura que impulsará al complejo industrial energético.
Jorge Capitanich y Analía Rach Quiroga visitaron este viernes la planta taninera Indunor, uno de los emprendimientos más importantes en la producción y comercialización de los extractos de quebracho ubicado en La Escondida. Durante la recorrida, el candidato a gobernador y la candidata a vicegobernadora pe la planta de energía a través de biomasa que está por el Frente Chaqueño supervisaron la construcción de la planta de energía a través de biomasa que está realizando la firma, que presenta un avance aproximado del 70 por ciento y demanda una inversión total de 30 millones de dólares.
Los empresarios destacaron el apoyo garantizado por el candidato a gobernador para que, además de fortalecer la producción y exportación de productos como el carbón, pueda darle un impulso al complejo industrial energético que, según indicaron, podría empezar a funcionar a principios del 2.020. “Vamos a disponer de los incentivos necesarios para favorecer el autoabastecimiento energético con el aprovechamiento de los recursos naturales y que el Chaco sea una potencia energética”, dijo Capitanich. A lo que seguidamente acotó: “El cumplimiento de presupuestos mínimos para la preservación y la sustentabilidad de los bosques nativos”.
Capitanich y Rach recorren la fábrica de Indunor
Megainversión
“La mega inversión en materia de bioenergía es muy significativa porque genera 14 mw, de los cuales 10 mw serán para el sistema energético interconectado nacional y el excedente de 4mw podrá cargar a la red general de energía de la provincia”, precisó el intendente de Resistencia. Actualmente la empresa emplea a 320 trabajadores de manera directa en la cadena foresto industrial a partir de la producción de tanino y sus derivados, pero las pretensiones son que ese número aumente cuando el emprendimiento bioenergético esté en marcha.
o el carbón, pueda darle un impulso al complejo industrial energético que según indicaron podría empezar a funcionar a principios del 2020. “Vamos a disponer de los incentivos necesarios para favorecer el autoabastecimiento energético con el aprovechamiento de los recursos naturales y que el Chaco sea una potencia energética”, dijo Capitanich y agregó: “El cumplimiento de presupuestos mínimos para la preservación y la sustentabilidad de los bosques nativos”.
Megainversión
“La mega inversión en materia de bioenergía es muy significativa porque genera 14 mw, de los cuales 10 mw serán para el sistema energético interconectado nacional y el excedente de 4mw podrá cargar a la red general de energía de la provincia”, precisó el intendente de Resistencia. Actualmente la empresa emplea a 320 trabajadores de manera directa en la cadena foresto industrial a partir de la producción de tanino y sus derivados, pero las pretensiones son que ese número aumente cuando el emprendimiento bioenergético esté en marcha.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.