Cannabis Medicinal: Sancionan norma para la creación del Consejo Asesor

La Legislatura chaqueña sanciona la creación del Consejo Asesor para el uso de Cannabis Medicinal. La norma es autoría de la diputada provincial Claudia Panzardi.

Diputada provincial Claudia Panzardi

Este proyecto, autoría de la legisladora provincial Claudia Panzardi, estuvo primero en el orden del día tratado por la Legislatura provincial. La normativa viene a complementar la Ley 2.751 - G sancionada en diciembre de 2.017 para la adhesión de la provincia del Chaco a la Ley nacional 27.350-Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados. La ley busca dar respuestas concretas a miles de familias que hoy padecen enfermedades y cuyos tratamientos resultan en ocasiones inaccesibles. De la sesión también participó el titular de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Andrés Yrigoyen. La iniciativa legislativa representa un avance cualitativo en materia de salud al establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo de la planta de cannabis y sus derivados

A fin de cumplir debidamente con la norma legal sancionada hace casi dos años, el Ministerio de Salud de la Provincia (en su calidad de autoridad de aplicación) requería una integración de sus áreas internas vinculadas a la temática, nucleadas en un organismo ad hoc con funcionamiento articulado para brindar asistencia y operatividad en la instrumentación de la Ley. En este sentido, la ahora Ley 3.037-G creó el Consejo Asesor para uso de Cannabis Medicinal, con actuación bajo la órbita de la autoridad de aplicación, cuyo objetivo debe ser el estudio, seguimiento y asesoramiento del proceso de implementación y cumplimiento de la misma. 

El artículo 42 de la Constitución Nacional, reconoce a la protección de la salud como primer derecho elemental que debe reconocerse y respetarse, todas las personas tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. “A partir de este principio plasmado en la Carta Magna, la ciudadanía demanda para poder gozar plenamente de este derecho, solicitando al Estado que garantice el acceso a tratamientos eficaces para el abordaje de diferentes patologías”, aseguró la diputada provincial. 

El estudio y valoración de esta iniciativa legislativa, es llevado adelante por la Comisión de Desarrollo Humano y Salud, en razón de la materia por la cual versa, encontrándose en condiciones de ser despachado para su tratamiento en el recinto de sesiones, en base a la opinión favorable del Ministerio de Salud de esta provincia. “Destacamos el apoyo de los legisladores de todos los sectores, pues esta ley propicia el funcionamiento de este importantísimo Consejo Asesor que contribuirá al desarrollo de la industria, en base a los altos estándares de investigación e identificación de productos tal como son utilizados en áreas relacionadas de investigación médica, en pos de mejorar la calidad de vida de los chaqueños”, concluyó Panzardi.  

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.