Cannabis Medicinal: Sancionan norma para la creación del Consejo Asesor

La Legislatura chaqueña sanciona la creación del Consejo Asesor para el uso de Cannabis Medicinal. La norma es autoría de la diputada provincial Claudia Panzardi.

Diputada provincial Claudia Panzardi

Este proyecto, autoría de la legisladora provincial Claudia Panzardi, estuvo primero en el orden del día tratado por la Legislatura provincial. La normativa viene a complementar la Ley 2.751 - G sancionada en diciembre de 2.017 para la adhesión de la provincia del Chaco a la Ley nacional 27.350-Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados. La ley busca dar respuestas concretas a miles de familias que hoy padecen enfermedades y cuyos tratamientos resultan en ocasiones inaccesibles. De la sesión también participó el titular de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Andrés Yrigoyen. La iniciativa legislativa representa un avance cualitativo en materia de salud al establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo de la planta de cannabis y sus derivados

A fin de cumplir debidamente con la norma legal sancionada hace casi dos años, el Ministerio de Salud de la Provincia (en su calidad de autoridad de aplicación) requería una integración de sus áreas internas vinculadas a la temática, nucleadas en un organismo ad hoc con funcionamiento articulado para brindar asistencia y operatividad en la instrumentación de la Ley. En este sentido, la ahora Ley 3.037-G creó el Consejo Asesor para uso de Cannabis Medicinal, con actuación bajo la órbita de la autoridad de aplicación, cuyo objetivo debe ser el estudio, seguimiento y asesoramiento del proceso de implementación y cumplimiento de la misma. 

El artículo 42 de la Constitución Nacional, reconoce a la protección de la salud como primer derecho elemental que debe reconocerse y respetarse, todas las personas tienen derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. “A partir de este principio plasmado en la Carta Magna, la ciudadanía demanda para poder gozar plenamente de este derecho, solicitando al Estado que garantice el acceso a tratamientos eficaces para el abordaje de diferentes patologías”, aseguró la diputada provincial. 

El estudio y valoración de esta iniciativa legislativa, es llevado adelante por la Comisión de Desarrollo Humano y Salud, en razón de la materia por la cual versa, encontrándose en condiciones de ser despachado para su tratamiento en el recinto de sesiones, en base a la opinión favorable del Ministerio de Salud de esta provincia. “Destacamos el apoyo de los legisladores de todos los sectores, pues esta ley propicia el funcionamiento de este importantísimo Consejo Asesor que contribuirá al desarrollo de la industria, en base a los altos estándares de investigación e identificación de productos tal como son utilizados en áreas relacionadas de investigación médica, en pos de mejorar la calidad de vida de los chaqueños”, concluyó Panzardi.  

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.