Causa Mazzoni- Casco: Piden altas penas para los acusados
En el juicio oral en la causa Mazzoni-Casco, la querella pide 18 años de sentencia para el funcionario judicial y 20 para el ex guardiacárcel de la U7. Mientras que la Fiscalía alega 16 años de pena para el primero y 19 años para el segundo.
Las querellas requirieron 18 años de prisión para el ex funcionario judicial Roberto Mazzoni y 20 para el ex penitenciario Pablo Casco a raíz de la participación de ambos en el terrorismo de Estado ejercido por la última dictadura. Por su parte, desde la Fiscalía se alegó por 16 años de prisión para el primero y 19 años para el segundo. La causa pasó a cuarto intermedio hasta el 17 de septiembre, oportunidad en a que las defensas presentaran sus alegatos, luego de lo cual el Tribunal estará habilitado para dictar sentencia.
Durante la mañana y parte de la tarde de este martes 20 tuvo lugar la quinta jornada del juicio oral a civiles implicados en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura con la presentación de las respectivas acusaciones por parte de las querellas y la Fiscalía y el correspondiente pedido de pena para Roberto Mazzoni, ex funcionario judicial, secretario de juzgado primero y fiscal después y para Pablo César Casco, ex jefe de la guardia del Servicio Penitenciario Federal en la U7.
La parte querellante solicitó condenar a Roberto Domingo Mazzoni a 18 años de prisión por considerarlo autor penalmente responsable (artículo 45° del CP), de los delitos de privación Ilegal de la libertad cometida por funcionario público doblemente agravada por el empleo de violencia y por su duración mayor a un mes en cinco hechos, en concurso real con el delito de tormentos - agravados por ser la víctima perseguido político en dos hechos. Asimismo, se solicitó la pena de 20 años de prisión para César Pablo Casco, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de Tormentos Agravados por ser la víctima perseguido político en dos hechos.
La Fiscalía pidió 16 años de prisión para Mazzoni, al que se le imputó el encubrimiento e infracción de denunciar delitos en cinco hechos, la omisión de dar cuenta de una detención ilegal en 4 hechos en concurso real y el incumplimiento de deberes de funcionario. Asimismo se expuso como agravantes una serie de amenazas denunciadas por dos ex detenidas políticas cuando manifestaron al funcionario los tormentos sufridos en la Brigada. Para Casco se pidió la pena de 19 años de prisión por los delitos de tormentos. En ambos alegatos se remarcó que fueron los hechos juzgados deben ser señalados como crímenes de lesa humanidad.
Si bien estaba estipulado continuar con la audiencia el miércoles 21, por razones de fuerza mayor la causa pasó a cuarto intermedio hasta el 17 de septiembre, cuando tendrá lugar el alegato defensor. Luego de lo cual ya sólo restarán las réplicas y entonces el tribunal que integran el juez Juan Manuel Iglesias (presidente), la jueza Selva Angélica Spessot (de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes) y el juez Eduardo Ariel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa dictará la sentencia.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.