Sindicatos y movimientos sociales alertas por profundización de la crisis
Organizaciones sociales, políticas y sindicales se reúnen con el objetivo de analizar la profundización de la crisis. Consideran insuficiente el paquete de medidas económicas y alertan sobre la posibilidad de alguna medida de acción directa para la semana próxima.
Ante la embestida final que ha desatado la crisis post electoralista, con la escalada inflacionaria y con la suba del dólar distintos sectores gremiales, sociales y políticos se reunieron a fin de analizar la situación, decidiendo el estado de alerta y mantenerse activos y en unidad “bajo la consigna innegociable de que la crisis no va a ser pagada por los trabajadores y los distintos sectores populares”.
En esta reunión, se calificó como insuficiente el paquete de medidas económicas dado a conocer este miércoles por el Gobierno Nacional, tras considerarse que “no logra a cubrir el desfasaje al que estamos asistiendo" y al mismo tiempo "no alcanzan dichas medidas a todos los trabajadores, como tampoco a los jubilados”.
En este sentido, manifiestan “la necesidad de mantener la unidad en la acción de todos los sectores de trabajadores ocupados y desocupados para pedir urgente medidas concretas tanto a nivel nacional como provincial para que la profundización de la crisis no termine erosionando las economías familiares de miles de chaqueños”.
Al mismo tiempo, se decidió elaborar un documento consensuado por lo que invitan “a todos los sectores a sumar su adhesión” y advirtieron sobre la posibilidad de “alguna medida de acción directa en forma conjunta de los sectores sindicales y sociales para la semana que viene”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.