Vecinos eligen el trueque para resistir la crisis económica

A media mañana y con un sol de invierno que entibia los alrededores de la plaza Santa Rita, en el barrio San Cayetano prolongación, vecinos se acercan para tomar parte de un encuentro de trueques. Los días martes, jueves y sábados por la mañana arrancan a las 9 y finalizan a las 11.

La esquina del barrio San Cayetano Prolongación cubierto de ropas para el intercambio
Las truequeras preparan las prendas para una mañana de trueque
Felisa, una de las impulsoras de Truequeras Mañaneras

Bastante concurrencia se da para el intercambio de ropas por productos no perecederos en la plaza ubicada por avenida Hernandarias 2.300. En ese marco, Felisa, una de las coordinadoras de los impulsores de la economía social en ese espacio público, precisó a Chaco On Line, que “nos juntamos un grupo de vecinos de distintos barrios de Resistencia, Villa Pegoraro, Villa Don Alberto, Villa Don Andrés. Hay gente de Vilelas, Fontana y de Puerto Tirol”.

 

 

Respecto a las personas que se acercan al lugar, dijo que “son gente que vienen a luchar, con chicos discapacitados, y acá somas mamá y papá la mayoría.

 

 Todo sirve para exhibir las ropas

 

Felisa describió al grupo de personas que trabaja con ella. “Tengo 9 hijos y con ellos la remamos y luchamos. Hace 8 años me separé de mi esposo y soy mamá y papá, como yo hay muchísimas personas”, comentó.

 

 

Dio a conocer cómo se concretó el trueque en la Plaza Santa Rita. “Plantando rodillas, pidiendo a Dios porque yo soy creyente. Le decía que yo quería ayudar y en un sueño me mostró esto. Nosotros tenemos permiso legal de la Municipalidad y funcionamos como cooperativa de trueque, ‘Truequeras Mañaneras’ y 9 personas forman parte, y funciona solo a la mañana porque la mayoría lo hacen por la tarde”, precisó.

 

 Caminos de ropas para la feria solidaria, en la plaza Santa Rita

 

Sorteo por mercaderías

 

 

La impulsora del trueque brindó detalles de cómo se realiza el sorteo de mercaderías. “Le pedimos a las participantes un alimento no perecedero, y, a veces,  sorteamos dos, tres y cuatro según la cantidad de personas y con eso cocinan”, indicó la coordinadora de las Truequeras Mañaneras.

 

 

“Vendemos un número a 10 pesos, si bien no es legal y después lo recaudado sorteamos de nuevo para la gente, así lleva su moneda que es lo que hace falta en la casa”, comentó la inquieta vecina, impulsora del intercambio y del sorteo. Aclaró que “no es legal porque en el grupo de trueque no se maneja plata, pero lo hablamos entre todas y les gustó. Yo compro el talonario y pagan 10 pesos el número, después  sorteamos solo 100 pesos . Llegamos a recaudar 800 pesos y 8 personas se llevaban 100 pesos cada una”.

 

 Sorteo de mercaderías

 

kiosko en la Plaza Santa Rita

 

 

Los concurrentes también tienen otros servicios abiertos a la comunidad. “Se les da la oportunidad de poner un kiosko, porque la mayoría no quiere traer la mercadería. Hombrear desde Vilelas muchas veces cansa, tenemos un grupo de Whatsapp donde se ponen las cosas que vamos a traer para el intercambio, por ejemplo yo cargué una remera, un short y ... son mercaderías que debo traer”, apuntó Felisa visiblemente entusiasmada.

 

 

Ante la consulta de este medio periodístico digital de si es abierta a la comunidad, respondió: “Sí, hoy vinieron tres personas nuevas , y todo el tiempo estamos agregando gente, es mucha la necesidad que hay”, aseveró.

 

 

Aprovechó la oportunidad para invitar a los vecinos para ser parte del agasajo por el Día del Niño a celebrarse el 17 de agosto, en la Plaza Santa Rita con cita a las 9. “Pido colaboración con mercaderías, ropas y calzados para los niños”. A esto agregó ,“la diputada Lucila Masín va a traer gaseosa para los chicos”.

 

 

“El 17 de agosto vamos a festejar el Día del Niño, acá en esta plaza, así que la personas que quiera colaborar es a partir de las 9 hasta las 11, aveces se extiende un poco si es un día sábado”, indicó la coordinadora del intercambio.

 

 

Las personas interesadas en sumarse al grupo de trueque pueden comunicarse con la señora Felisa, que es la coordinadora, cuyo número de celular es 3625219117.

Te puede interesar

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.