Legisladores y trabajadores piden se suspenda el cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Resistencia

Legisladores nacionales, provinciales y dirigentes políticos manifiestan en la vereda de la oficina de la sucursal de Aerolíneas Argentinas, reclamando por el su cierre. En un petitorio dirigido al  presidente de la empresa estatal, Mario Dell´Acqua,  piden suspenda la clausura de la filial en la capital chaqueña.

Legisladores y dirigentes políticos reclaman por el cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Resistencia
Legisladores y dirigentes políticos reclaman por el cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas en Resistencia

 

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini encabezó esta mañana la manifestación realizada en la vereda de Juan B. Justo al 184 en contra del cierre de la sucursal Resistencia de Aerolíneas Argentinas. En el lugar, empresarios, trabajadores y dirigentes políticos firmaron un petitorio dirigido al nuevo presidente Mario Dell´Acqua solicitando que no se cierre esta sucursal.

 

“Esto significaría que quienes deseen usar los servicios de Aerolíneas Argentinas en Resistencia se tengan que trasladar a Corrientes. Al ajuste administrativo le sigue el ajuste operativo. Lo que sigue es cancelar los vuelos”, advirtió el legislador nacional Juan Manuel Pedrini. Así se interrogó: “¿Qué sentido tiene cerrar la sucursal de la ruta de cabotaje más rentable de una empresa?”.

 

 

La movida surgió tras la decisión adoptada por el Directorio de Aerolíneas el pasado 9 de enero de cerrar las sucursales de Bariloche, Puerto Iguazú, San Isidro, avenida Cabildo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a de Resistencia. Junto a Pedrini estuvieron presentes el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara; el titular de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Andrés Irigoyen; Aldo Santalucía (Asociación de Hoteleros y Gastronómicos); Daniel Gaona (Agentes de Viajes), dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA); los diputados provinciales Beatriz Bogado y Héctor Daniel Trabalón; el subsecretario de Turismo del municipio de Resistencia, Bernardo Voloj y los dirigentes políticos Daniel San Cristóbal (Frente Grande) y Mauro Flores (Patria Grande), entre otros.

Finalmente, los manifestantes se solidarizaron con los trabajadores afectados por esta decisión y aseguraron que defenderán las fuentes laborales y seguirán reclamando el no cierre de una sucursal que brinda muy buenos servicios a la ciudadanía del Chaco.

 

 

EL PETITORIO

 

 

Este es el petitorio que rubricaron esta mañana los manifestantes frente a la sucursal de Aerolíneas Argentinas en Resistencia. El mismo está dirigido al presidente de la empresa estatal, Mario Dell´Acqua: “Conforme a informes periodísticos, el Directorio de Aerolíneas Argentinas habría tomado, en el marco de una ajuste estructural de la compañía, la decisión de cerrar determinadas sucursales de la empresa, en el interior del país y también del exterior, una de las cuales sería la de nuestra ciudad de Resistencia”.

 

 

“Solicitamos al Directorio de Aerolíneas Argentinas, por usted representado, deje sin efecto el eventual cierre de la Sucursal Resistencia, ya que es necesario para nuestra comunidad, en especial para pasajeros y agencias de viajes,  contar con una representación de la aerolíneas de bandera en nuestra ciudad. Según informes de Aerolíneas Argentinas, la línea Aeroparque Resistencia, y Resistencia Aeroparque es una de las rutas más rentables, en los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas”.

 

 

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.