La Cámara de Comercio de Resistencia y la CAME respaldan propuesta para reforzar los controles migratorios y evitar el contrabando

La Cámara de Comercio de Resistencia junto a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa expresa respaldo a la intención del Gobierno Nacional de impulsar una ley de control migratorio. Tomando un relevamiento hecho por entidades de provincias limítrofes, considera que los controles fronterizos son muy laxos y sostiene que es necesaria la aplicación de tecnología acorde al flujo.  

Venta de comercios con productos de contrabando

La Cámara de Comercio de Resistencia al igual que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su apoyo a la intención del Gobierno de la Nación de trabajar en una ley de control migratorioque refuerce el intercambio de información con países del extranjero, la cual tiene como foco principal evitar el ingreso al país de inmigrantes con antecedentes penales”.



Desde la entidades que representan a las pymes expresaron que “el propósito del Gobierno es abrir el debate por el endurecimiento de la política migratoria y trabajar en un proyecto de Ley, según expresó el titular de Migraciones de la Nación, Horacio García, quien además señaló que 'la intención es ser amigables con los que vienen a trabajar a Argentina, pero siendo estrictos y determinantes: no queremos delincuentes en Argentina. No queremos ni que ingresen ni que permanezcan en el país los inmigrantes que vienen a delinquir'".



Se remite luego a un relevamiento realizado por algunas entidades adheridas a CAME, el cual señala que en las provincias de Misiones, Formosa, Mendoza, Jujuy y San Juan, han coincidido en la crítica situación que están atravesando debido a la permisividad en los controles y aseverado la importancia fundamental que estos implican como política de seguridad nacional. “El reclamo coincidió en que se debe controlar la inmigración con políticas activas que conlleven a tener claro qué tipo de inmigración se permite, para qué y cuál es el propósito de quienes desean radicarse en el país”, señaló la cámara empresaria mercantil.

Asimismo, las entidades provinciales encargadas de estos relevamientos consideraron que “en los pasos fronterizos los controles migratorios son muy laxos y por ende deberían reforzarse en estos puntos estratégicos, por lo cual apoyan la idea de endurecer los mismos. Para revertir esta situación todos concordaron en que es necesario que se aplique tecnología acorde al flujo permanente de personas que transita por los mismos, no como la que se emplea en la actualidad que es muy básica.

Indicaron que, “de efectuarse este endurecimiento de la política migratoria, se logrará ayudar a las diversas regiones a controlar el trabajo informal, fuente de competencia desleal y que se sostiene mediante el ingreso de mercadería falsificada, flagelo manejado por mafias organizadas que va en desmedro del fomento de la industria nacional y de la creación de nuevas empresas”.


“Una nación que tiene en su conformación un crisol de razas y culturas, debe cuidar sus fronteras para seguir siendo una tierra de oportunidades para todas las personas que quieran aportar su esfuerzo y dedicación de manera sana y laboriosa”, finalizaron.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio de Resistencia con espacios de diálogos con comerciantes de avenidas céntricas

La Cámara de Comercio de Resistencia lleva adelante una reunión con comerciantes con locales ubicados entre las avenidas Alberdi; 25  de Mayo; Hernandarias y Alvear. Tratan temas como  reparación y unificación de veredas; falta de espacios para carga y descarga de camiones en algunos sectores céntricos, y propuestas de inserción laboral.

Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial

La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia

En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las  avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.