Mosqueda en el Consejo Federal de Educación: Satisfacción con nuevas tecnicaturas

La titular de la cartera educativa chaqueña, Marcela Mosqueda, participa en Buenos Aires de la 93º Asamblea del Consejo Federal de Educación. Destaca las posibilidades de nuevas tecnicaturas de Formación Profesional para los jóvenes y adultos, de acuerdo con los paradigmas actuales.

Ministros de Educación que participan de la Asamblea del Consejo Federal de Educación
Asamblea del Consejo Federal de Educación

La Asamblea del Consejo Federal de Educación estuvo encabezada por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, y  contó con la presencia de los ministros de las 24 jurisdicciones del país. En esta reunión, la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa presentó el proyecto de Resolución sobre Orientaciones para la Educación Secundaria: Energía y Sustentabilidad y Programación y Robótica. Así como la presentación del proyecto de un  nuevo marco nacional de Formación Docente.

 

 

Por otro lado, abordaron la Resolución sobre Alimentación Saludable en la Infancia (ASI) de la Secretaría de Gestión Educativa; y los proyectos de Resolución de diseño curricular de la Trayectoria Formativa de Formación Profesional Continua de: Programador Web, dirigida a programadores formados en el trayecto de Formación Profesional Inicial que requieren desarrollar sus funciones características en ámbitos profesionales de dicha especialización. Así como también, de Programador de Dispositivos Móviles, que está dirigida a programadores formados en el trayecto de Formación Profesional Inicial, que requieren desarrollar sus funciones características en ámbitos profesionales de dicha especialización; y el Programador de Videojuegos, cuya propuesta está dirigida a programadores formados en el trayecto de Formación Profesional Inicial, que requieren desarrollar sus funciones características en ámbitos profesionales de dicha especialización.

 

 

Por otro lado, analizaron marcos de referencia correspondientes a las especialidades de Tecnicatura de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, de Diseño y Desarrollo de Productos Mecánicos,  de Mecatrónica, de Gestión de Energías Renovables. 

 

 

Asimismo, para la Formación Profesional Inicial para los perfiles profesionales según el Nivel de Certificación que corresponda: Instalador de Sistemas de Automatización, de Elaborador de Quesos, de Elaborador de Helados, de Bombero Voluntario, así como de Seguridad Pública -Oficial Policía-.

 

 

Nuevas tecnicaturas

 

 

Al respecto, la ministra de Educación de la provincia del Chaco,  Marcela Mosqueda, quien está acompañada por las subsecretarias de Educación, Nélida Wisner, y de Calidad y Equidad, Sonia Krilich, destacó como positivo el abanico de posibilidades de nuevas tecnicaturas de Formación Profesional para los jóvenes y adultos, de acuerdo con los paradigmas de la educación actual, con lo cual señaló que la Provincia recepcionó los marcos de referencia de cada una y, a través de la Dirección de Educación Superior, enviará a los institutos de Nivel Superior estas nuevas ofertas académicas para que estudien la posibilidad de implementarlas, con los correspondientes diseños curriculares adaptados al desarrollo local, que luego deben ser homologados por Nación.

 

 

Además, la ministra Mosqueda señaló como importante el marco de referencia correspondiente a la especialidad de Seguridad Pública y el Programa de Formación Profesional de Educación Secundaria para jóvenes de 15 a 18 años, entre otros temas. 

 

 

 

Te puede interesar

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.

Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.

Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero

El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.

Escuelas primarias y secundarias en verano

Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.

Calendario escolar 2.024: Concluye el segundo cuatrimestre

Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.

Retomarán los concursos docentes suspendidos

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia la intención de dar paso a los concursos docentes suspendidos por postítulos apócrifos. Dice que se decidió dejar de lado las resoluciones existentes para hacer una nueva.