Causa Ligas Agrarias: 4 condenas y una absolución
El Tribunal de la causa Ligas Agrarias dicta sentencia en la tarde de este martes. Condena con prisión perpetua a José Tadeo Bettolli y Alcides Sanferraiter por homicidio; a cuatro años a José Rodríguez Valiente por encubrimiento; a 18 años a Eduardo Wischnivetzky por privación de libertad y tormentos, y absuelve a Miguel González.
En la jornada programada para la presentación de alegatos de la defensa en el juicio Ligas Agrarias, el Tribunal dispuso acelerar los tiempos y avanzar en las réplicas y finalmente el dictado de sentencia, durante la tarde de este martes 25 de junio, con la condena a prisión perpetua para José Tadeo Bettolli y Alcides Sanferraiter por homicidio, a cuatro años a José Rodríguez Valiente por encubrimiento, y a 18 años a Eduardo Wischnivetzky por privación de libertad y tormentos. Miguel González resultó absuelto.
Finalmente, y contra todo pronóstico durante la tarde de este martes 25 de junio, tuvo lugar en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia, el dictado de la sentencia condenatoria para cuatro de los cinco imputados en la causa denominada Ligas Agrarias, por crímenes de lesa humanidad contra dirigentes y trabajadores rurales durante la última dictadura.
El tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Iglesias, Rocío Alcalá, y Luis Gonzáles resolvió condenar al ex teniente coronel del Ejército, José Tadeo Betolli, a la pena de prisión perpetua por el homicidio calificado por alevosía y número de partícipes en el caso del asesinato de Raúl Gómez Estigarribia. Similar sentencia correspondió al ex policía Alcides Sanferraiter, por el homicidio calificado por alevosía en el asesinato de Carlos Piccoli. Además, al ex oficial sumariante José Rodríguez Valiente se lo condenó a cuatro años de prisión por encubrimiento al momento de rubricar las actas de los operativos en los que fueron ejecutados los dirigentes de Ligas Agrarias ante nombrados bajo el montaje de un “enfrentamiento”. Asimismo, el ex comisario Eduardo Wischnivetzky fue hallado culpable de privación de ilegítima de la libertad y tormentos agravados en tres hechos, contra los trabajadores rurales Modesto Meza, Hipólito Britez y Santos Brítez, y se lo condenó a 18 años de prisión. Por último , el agente Miguel Gonzáles, quien oficiara de chofer de la comitiva que se trasladó desde Resistencia a Corzuela donde tuvo lugar la emboscada contra Estigarribia resultó absuelto, cuestión esta última que será apelada.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.