
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Jorge Capitanich se reúne con cooperativistas y empresas recuperadas por los trabajadores. Expone propuestas para impulsar a estos sectores productivos.
Actualidad - ProvinciaEl intendente Jorge Capitanich se reunió este miércoles con referentes de cooperativas y empresas recuperadas por los trabajadores, ante quienes planteó una agenda de trabajo para hacer frente a la crisis económica.
Durante el encuentro, Capitanich propuso una serie de ejes a impulsar en beneficio de los distintos sectores productivos afectados por la recesión en el plano nacional y provincial.
“Hemos planteado un total de cuatro programas que tienen como objetivo la sostenibilidad del empleo, la mejora en la rentabilidad de las cooperativas y fábricas y la revitalización de la inversión”, indicó el intendente.
Los puntos promovidos por el dos veces gobernador del Chaco fueron analizados durante la reunión de la que tomaron parte cooperativistas textiles, frigoríficos y editores, entre otros rubros productivos.
“Se trata de un esquema que puede llevarse adelante perfectamente; hoy hay una realidad de caída del consumo, de desempleo y de caída de la actividad que debemos revertir de la mano de un gobierno nacional y popular”, subrayó.
El jefe comunal capitalino calificó al escenario actual como sumamente negativo y de exclusión para millones de argentinos.
“Las políticas del gobierno de Macri y de los que apoyaron cada una de sus medidas generaron una caída estrepitosa del consumo, un aumento del desempleo y un descenso muy fuerte de los salarios”, advirtió.
“A esto hay que sumarle que por los tarifazos en los servicios públicos, las familias han perdido gran parte de su poder adquisitivo lo que hace que cada vez consuman menos alimentos y otros bienes”, acotó.
En cuanto al primer punto de la agenda propuesta, Capitanich precisó que se busca poner en marcha un marco regulatorio más flexible en cuanto a los requisitos que los Estados provincial o municipal fijan para la adquisición de bienes o productos a las cooperativas.
En tanto que el segundo eje gira en torno a una reformulación del régimen de corresponsabilidad gremial adaptándolo a la realidad de las cooperativas, pero fortaleciendo el sistema de seguridad social.
El tercer punto responde a un programa de inversión y financiamiento al que accedan las cooperativas y que les permita avanzar con la modernización, incorporación de tecnología y ampliación de su capacidad instalada.
Finalmente, el intendente propone acelerar el flujo de inversiones para la adquisición, por parte de las empresas recuperadas, de capital de trabajo que les posibilite mejorar la rentabilidad y sostener los actuales puestos de trabajo.
Fueron parte de la reunión de este miércoles, realizada en el Frigorífico Resistencia, los dirigentes de Unidad Ciudadana, Daniel San Cristóbal y Fabricio Bolatti.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.