
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador Domingo Peppo da detalles que la resolución de AFIP que suspende las ejecuciones fiscales, intimaciones y levantamientos de embargos para el comercio, los servicios y la industria. Anuncia que estos beneficios estarán operativos a partir del miércoles 29.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo dio a conocer sobre la forma de implementación de la Resolución N° 4494/2019 de AFIP que suspende para el sector del comercio, los servicios y la industria las ejecuciones fiscales, intimaciones y levantamiento de embargos. “Esta medida es eco de nuestras gestiones ante el Gobierno Nacional, y que se suman a nuestro programa para lograr la Reconstrucción del Chaco”, valoró el mandatario.
Peppo explicó que los beneficios, aplicados por la emergencia hídrica que atraviesa la provincia, estarán operativos a partir de este miércoles 29 de mayo, en las Delegaciones de AFIP, que se encuentran en Resistencia y Sáenz Peña. Están destinados a las personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en la provincia del Chaco y que se encuentren dentro del nomenclador vigente de actividades de AFIP correspondientes a los sectores comercio, servicios, e industria. Las consultas se pueden realizar de 8 a 13 horas, al teléfono 0362 4448021/31 y /o al mail: [email protected].
“Desde la emisión del Decreto Provincial N° 288, hemos trabajado para reconocer al sector del comercio, los servicios y la industria, y para que sean acompañados por una medida del organismo nacional”, indicó Peppo. A esto, apuntó que: “Somos conscientes que no es una solución de fondo pero es otra acción que se suma a las ya puesta en vigencia por las distintas áreas del Gobierno Provincial, el Nuevo Banco del Chaco y Fiduciaria del Norte”.
Asimismo, ratificó el “trabajo contaste” con los distintos sectores del aparato económico: “Vamos a trabajar en conjunto la reconstrucción del sistema económico provincial que está gravemente afectado”.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.