
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El juicio oral en el que se juzgarán al ex fiscal Domingo Mazzoni y al ex guardia cárcel Pablo Casco comenzará el lunes 3, a las 9, en la sede del Tribunal Oral Federal Resistencia. Hay una lista de entre 10 y 20 testigos para dar sus testimonios.
Actualidad - ProvinciaEl lunes 3 de junio, a las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Hipólito Yrigoyen) comenzará el juicio oral en el que se juzga la complicidad judicial con la dictadura y en la cual figuran imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardia cárcel de U7 Pablo Casco.
La Justicia dispuso la fecha de inicio del juicio, luego de haberse conformado el Tribunal que llevará la causa, integrado por los jueces Juan Manuel Iglesias, Selva Angélica Spessot de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y Eduardo Airel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa.
Será el sexto juicio por crímenes de lesa humanidad en Chaco, y por lo menos en su primer tramo compartirá desarrollo con la causa Ligas Agrarias, que va por el séptimo día de audiencias a la espera de avanzar hacia los alegatos y el dictado de sentencia.
Para este juicio se estima una lista de entre 10 y 20 testigos. En la causa figuraba imputado el ex juez federal Luis Ángel Ángel Córdoba, pero falleció antes de la realización del proceso en su etapa oral.
Al ex fiscal Domingo Mazzoni se le imputan 5 casos de tormentos, incumplimiento de los deberes de funcionario público en la forma de abuso de autoridad, incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y encubrimiento.
Mazzoni, Córdoba, y también el fallecido ex secretario Flores Leyes aparecen señalados como el “sostén judicial” del dispositivo de terrorismo estatal que completaron los agentes policiales y militares en la región y tuvo su epicentro en el centro clandestino de detención que funcionó en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco, hoy Casa por la Memoria.
Por su parte al ex penitenciario Pablo Casco se le imputan torturas y tormentos agravados en dos casos. Es “célebre” entre la comunidad de sobrevivientes de la cárcel Unidad Nº 7 por ser uno de los jefes de guardia más violentos y duros, al punto de haber sido el responsable de turno durante la “entrega” de detenidos políticos a las fuerzas militares el 12 de diciembre de 1.976, en los prolegómenos de lo que sería la Masacre de Margarita Belén.
Originalmente la causa debía haber comenzado el lunes 6 de mayo, pero tuvo que ser postergada ante la falta de nombramiento por parte de la Cámara Federal de Casación Penal del tercer juez, que terminó siendo el magistrado Belforte, integrante del tribunal que juzgó las causas Masacre de Margarita Belén I y Caballero II.
Durante 2018 y lo que va de 2019 fueron designados los jueces Víctor Alonso y Fermín Ceroleni de Corrientes , Delfina Denogens y Rocío Alcalá de la Cámara de Resistencia y Manuel Moreyra de Misiones y en todos los casos se excusaron por diferentes razones.
Tampoco se pudo designar a la doctora Niremperger y al doctor Aguilar por haber intervenido en instancias anteriores. En marzo fue designada la doctora Norma Nilda Lampugnani, del Tribunal de Posadas , pero adujo problemas de salud por una operación. Por ello Casación debe constatar esa situación y designar otro juez.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.