
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El juicio oral en el que se juzgarán al ex fiscal Domingo Mazzoni y al ex guardia cárcel Pablo Casco comenzará el lunes 3, a las 9, en la sede del Tribunal Oral Federal Resistencia. Hay una lista de entre 10 y 20 testigos para dar sus testimonios.
Actualidad - ProvinciaEl lunes 3 de junio, a las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia (Hipólito Yrigoyen) comenzará el juicio oral en el que se juzga la complicidad judicial con la dictadura y en la cual figuran imputados el ex fiscal Domingo Mazzoni y el ex guardia cárcel de U7 Pablo Casco.
La Justicia dispuso la fecha de inicio del juicio, luego de haberse conformado el Tribunal que llevará la causa, integrado por los jueces Juan Manuel Iglesias, Selva Angélica Spessot de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes y Eduardo Airel Belforte, del Tribunal Oral de Formosa.
Será el sexto juicio por crímenes de lesa humanidad en Chaco, y por lo menos en su primer tramo compartirá desarrollo con la causa Ligas Agrarias, que va por el séptimo día de audiencias a la espera de avanzar hacia los alegatos y el dictado de sentencia.
Para este juicio se estima una lista de entre 10 y 20 testigos. En la causa figuraba imputado el ex juez federal Luis Ángel Ángel Córdoba, pero falleció antes de la realización del proceso en su etapa oral.
Al ex fiscal Domingo Mazzoni se le imputan 5 casos de tormentos, incumplimiento de los deberes de funcionario público en la forma de abuso de autoridad, incumplimiento de la obligación de promover la persecución penal y encubrimiento.
Mazzoni, Córdoba, y también el fallecido ex secretario Flores Leyes aparecen señalados como el “sostén judicial” del dispositivo de terrorismo estatal que completaron los agentes policiales y militares en la región y tuvo su epicentro en el centro clandestino de detención que funcionó en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco, hoy Casa por la Memoria.
Por su parte al ex penitenciario Pablo Casco se le imputan torturas y tormentos agravados en dos casos. Es “célebre” entre la comunidad de sobrevivientes de la cárcel Unidad Nº 7 por ser uno de los jefes de guardia más violentos y duros, al punto de haber sido el responsable de turno durante la “entrega” de detenidos políticos a las fuerzas militares el 12 de diciembre de 1.976, en los prolegómenos de lo que sería la Masacre de Margarita Belén.
Originalmente la causa debía haber comenzado el lunes 6 de mayo, pero tuvo que ser postergada ante la falta de nombramiento por parte de la Cámara Federal de Casación Penal del tercer juez, que terminó siendo el magistrado Belforte, integrante del tribunal que juzgó las causas Masacre de Margarita Belén I y Caballero II.
Durante 2018 y lo que va de 2019 fueron designados los jueces Víctor Alonso y Fermín Ceroleni de Corrientes , Delfina Denogens y Rocío Alcalá de la Cámara de Resistencia y Manuel Moreyra de Misiones y en todos los casos se excusaron por diferentes razones.
Tampoco se pudo designar a la doctora Niremperger y al doctor Aguilar por haber intervenido en instancias anteriores. En marzo fue designada la doctora Norma Nilda Lampugnani, del Tribunal de Posadas , pero adujo problemas de salud por una operación. Por ello Casación debe constatar esa situación y designar otro juez.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios