
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
La diputada nacional Alicia Terada, resalta la ayuda financiera del Gobierno nacional a la provincia del Chaco por las inundaciones. Destaca que el “presidente Macri siempre tuvo una visión federal del manejo de los fondos nacionales”.
Actualidad - Provincia
La diputada nacional Alicia Terada, destacó la ayuda financiera del Gobierno nacional a la provincia del Chaco por las inundaciónes. La asistencia para hacer frente a la emergencia agropecuaria es de 135 millones de pesos, de los cuales 100 millones se destinarán en forma directa a los productores y el resto a subsidiar la tasa de interés de los préstamos que otorga el Banco Nación.
Terada resaltó la ayuda nacional: "Desde el inicio de la gestión de nuestro presidente Macri siempre tuvo una visión federal del manejo de los fondos nacionales por lo que permanentemente contribuyó en ayudar al gobierno del Chaco ya sea con los envíos de anticipos de coparticipación o de ayudas extraordinarias ante la emergencia hídrica".
Todo el territorio del Chaco se encuentra alcanzado por la emergencia agropecuaria declarada el pasado 24 de enero, en el marco de la Resolución número 17, dispuesta en tiempo récord para aliviar la situación de los productores.
Por esta razón, se decidió prorrogar el vencimiento de la emergencia agropecuaria.
Por último, Terada señaló "Desde que asumió Mauricio Macri el gobierno nacional nunca le dio la espalda a los sectores afectados por sequías o inundaciones, sean productores o habitantes de zonas afectadas. El compromiso con ellos seguirá estando siempre".

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.