
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El gobernador Domingo Peppo mantiene una reunión con directivos de SEChEEP. Solicita la ampliación del programa Chaco Subsidia, financiamiento para el pago de boletas y regularización del sistema de conexiones.
Actualidad - ProvinciaLuego de la aprobación de la toma de crédito por parte de la Legislatura, el Gobierno chaqueño ultima detalles para cerrar la deuda que mantiene con CAMMESA. El gobernador Domingo Peppo encabezó una reunión con el directorio de SEChEEP, junto a quien pidió además ampliar el acceso del programa Chaco Subsidia, generar financiamiento para el pago de boletas y fortalecer las acciones de regularización de las conexiones.
“Trabajamos en la consolidación de los números del acuerdo que vamos a firmar con CAMMESA, que tiene que ver gran parte con la ley aprobada por la Cámara de Diputados que permite acceder al financiamiento, más una serie de otras negociaciones que queremos incorporar para poder redondear y cerrar este tema”, expresó el gobernador, al tiempo que informó que se espera definir la reunión con la empresa mayorista de energía.
Asimismo, destacó la participación del Chaco dentro de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA), en donde junto a otras provincias impulsa el reclamo de los altos costos de la energía mayorista. “Necesitamos políticas nacionales que atiendan esta problemática que afecta a todos, porque el costo que tiene la energía mayorista, hay que traducirlo a los usuarios, y cada vez es más difícil pagar”, expresó y acotó que las boletas de CAMMESA hacia el Chaco “ya superan los 700 millones de pesos y que cobrar eso se vuelve muy difícil”.
Mejorar recaudaciones y brindar acceso a programas
El mandatario indicó que finalizar el pago de la deuda, junto a SEChEEP avanzarán en el lanzamiento de distintos programas para optimizar la empresa chaqueña. Una propuesta será un programa de regularización voluntaria de las conexiones clandestinas o en situación de irregularidad. “Hay lugares en donde los consumos no son acordes al tipo de actividad. Entonces, antes de que intervenga Fraude, con todo lo que eso significa, vamos a plantear un plan voluntario”, anticipó Peppo, al tiempo que explicó que con solo la presentación espontánea de revisión y control, se procederá a la conexión formal, sin ningún tipo de sanción.
En tanto, el gobernador sostuvo que se dará continuidad al plan de conexiones de asentamientos que viene llevando SEChEEP junto a los Ministerios de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y Desarrollo Social. “Entendemos que hay un universo muy importante de energía que se está perdiendo sin cobrar. Estamos poniendo mucho énfasis a este tema porque son parte de los recursos que le faltan a SEChEEP”, manifestó.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.