MuMaLá hará intervención en la peatonal contra el acoso callejero

Mujeres de la Matria Latinoamerican confirma que concretarán este lunes una intervención en la peatonal de Resistencia, a las 10 horas. Además, realizarán desde su Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" la 2da edición de la encuesta que busca dimensionar estadísticamente la problemática.

Actualidad - Provincia
MuMaLa-Acoso-callejero-19-04-07-01
Semana Internacional contra el Acoso Callejero

En el marco de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero, las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) anunciaron que harán este lunes una intervención en la peatonal de Resistencia (Illia y Alberdi), a las 10 horas. Además, realizarán desde su Observatorio "Mujeres, Disidencias, Derechos" la 2da edición de la encuesta que busca dimensionar estadísticamente la problemática, para ello convocarán voluntarias/es que quieran participar.

“Desde el 7 de abril, a la par de la encuesta nacional, desde el feminismo popular, federal disidente, también convocamos a voluntaries(SIC) de todo el país a sumarse a las tareas de investigación y recolección de datos”, informan.

 

 

“Ante la falta de estadísticas oficiales y de acciones de difusión y prevención, creemos importante desarrollar iniciativas que recuperen las experiencias sucedidas a las mujeres en el espacio público así como de concientización ya que el acoso es la naturalización social de diferentes expresiones de violencia machista que vivimos cotidianamente”, continúan.

 

 

Explican que “actitudes invasivas en los espacios que recorremos, "piropos", miradas lascivas, silbidos, besos no deseados, bocinazos, jadeos, comentarios sexuales, agarrones, manoseos, acercamiento, persecución, arrinconamiento son algunas de las situaciones que nos provocan miedo, vergüenza, condicionando muchas veces nuestros recorridos diarios. Publicar imágenes o difundir conversaciones en redes sociales sin nuestro consentimiento, o ingresar a ellas sin permiso también son formas de vulnerar nuestros derechos”.

 

 

“Si bien los datos de las violencias más extremas, como los femicidios, indican que es el hogar el lugar en el que las mujeres nos encontramos más inseguras y expuestas a violencias, tampoco está garantizada nuestra seguridad en el espacio público. Las políticas estatales no contemplan el diseño de las ciudades y el funcionamiento del transporte público desde una perspectiva de género y seguridad ciudadanas. Es un derecho transitar nuestras vidas de manera libre, segura y autónoma! 
Queremos vivir libres de acoso”, finalizan

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.