
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El gobernador Domingo Peppo realiza una recorrida por las obras de instalación de las redes de distribución de gas en Resistencia. Desde esta semana se realiza la ejecución de las obras.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Domingo Peppo recorrió, este miércoles, las obras de instalaciones de las redes de distribución de gas en Resistencia que forman parte de las obras complementarias para poner en funcionamiento el Gasoducto en territorio chaqueño. “Es un hecho histórico porque el gas va a ser el combustible del futuro y el Chaco ya va a estar preparado”, destacó.
Las instalaciones de las redes de distribución en Resistencia se iniciaron esta semana; en la primera etapa se ejecutan en distintos puntos de la avenida Sarmiento. Estas obras forman parte de la instalación de 9.950 metros de extensión de cañerías, que se prevén instalar en la ciudad.
Una vez finalizado el tramo por Sarmiento, se llegará a la plaza 25 de Mayo; luego se avanzará por avenida 9 de Julio hasta la Ciudad Sanitaria, conectando a los hospitales Pediátrico y Perrando, pasando por el Sanatorio Chaco. En el lugar trabajan entre 25 a 30 personas a fin de terminar las instalaciones para agosto próximo.
“Es muy importante comenzar a tener gas”, aseguró el gobernador. Explicó que es una fuente alternativa de energía y va a ser el combustible de la Argentina en el futuro. Destacó en ese sentido, la importancia de que los vecinos ya cuenten con las redes de distribución y el gasoducto troncal.
Peppo subrayó que esta obra “es un hecho histórico y una demanda de más de 30 años”. Recordó el momento en que se vio paralizada la obra de gasoducto troncal, pero que gracias a las gestiones ante Nación se pudieron concretar. “Es una obra muy importante defendida por los chaqueños y que hoy está prácticamente terminada”, añadió.
Además el gobernador resaltó que la obra –en la que se invierten cerca de 100 millones de pesos ya que también se está trabajando en Sáenz Peña y en el parque Industrial de Puerto Tirol- que generan alrededor de 200 puestos de trabajos “tan necesarios en este momento tan crítico para el sector de la construcción”, opinó.
Por otro lado, sostuvo que se avanza en gestiones para brindar créditos a vecinos, para que puedan realizar la conexión de gas. “Nuestros sistemas constructivos de viviendas y comercios están diseñados solo para conexiones eléctricas y no tienen previsto el gas, por lo que se requerirán adaptaciones”, explicó.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.