
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
El beneficio de período de gracia sigue disponible para clientes del Nuevo Banco del Chaco que hayan tomado préstamos a tasa variable. La gestión se realiza a través del servicio Autoconsultas, a través de la página web www.nbch.com.ar.
Actualidad - ProvinciaPueden acceder a este beneficio clientes personas físicas bancarizadas del sector público y privado, activos y pasivos, que perciben haberes en cuenta sueldo u honorarios profesionales en cajas de ahorro en el Nuevo Banco del Chaco. Están incluidas todas las líneas de préstamos personales con tasa variable.
Estará habilitado por el plazo de tres meses y se puede realizar hasta 24 horas antes del pago de haberes o vencimiento de la cuota para que impacte en el próximo débito.
La gestión de Período de Gracia se realiza exclusivamente a través del servicio web Autoconsultas, desde la página del Nuevo Banco del Chaco (www.nbch.com.ar). El acceso requiere el usuario y clave provisto por el Banco, que puede solicitarse en todas las sucursales, en el Shopping Sarmiento y en Casa de Gobierno, en el puesto de gestión habilitado en el ingreso de Marcelo T. De Alvear 145.
Una vez solicitado y aceptado el período de gracia, durante los siguientes seis meses el cliente sólo pagará intereses más IVA, pasando las seis cuotas mensuales de capital a la finalización del plazo establecido en el mutuo. Por lo cual un préstamo con un plazo residual de 16 meses que adhiere al beneficio quedará en un plazo de 22 meses para el vencimiento final del préstamo.
Para adherir al período de gracia, el cliente debe estar en situación regular en el Nuevo Banco del Chaco y el sistema financiero. El plazo de vencimiento final del préstamo debe ser mayor a seis meses, por lo que no están incluidas operatorias que posean seis o menos cuotas pendientes.
Autonconsultas es un servicio que permite a cada cliente acceder a la información de sus cuentas y productos del Nuevo Banco del Chaco. Ofrece información en línea, disponible las 24 horas, sobre saldos parciales y detalle de movimientos de cuentas, tenencia de títulos y depósitos a Plazo Fijo, consulta de límites, disponibles, saldos y vencimientos de tarjetas de crédito y detalle de préstamos personales tomados, como importes, montos, cuotas y vencimientos.
La línea que marca la pobreza, en Chaco, alcanza los $ 1.002.550, con un aumento del 6,56%. Mientras que la indigencia está dada, en marzo por $296.832.
Los jubilados estatales provinciales tendrán acreditados sus sueldos el martes 29, en los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco. Al día siguiente, el miércoles 30, será el turno de los trabajadores activos.
El diputado provincial Rodrigo Ocampo, pide transparencia en los manejos de los fondos del Instituto del Deporte. Lo solicita en un proyecto ingresado en la Legislatura, que incluso ha recibido el respaldo de las bancadas de Juntos por el Cambio, Frente Integrador y Primero Chaco.
La Fechaco pide medidas concretas para reactivar la forestoindustria chaqueña. Subraya su compromiso “con una forestoindustria activa, regulada y sostenible, que contribuya al crecimiento de nuestra provincia”.
El Partido Justicialista chaqueño tendrá su Congreso Provincial el sábado 26, en el club Sportivo de Presidencia de la Plaza. Se buscará la reforma de la Carta Orgánica y se confirmará el respaldo al Frente "Chaco Merece Más" para las próximas elecciones.
Legisladores provinciales de la oposición plantean formalmente el pedido de interpelación de la ministra de Educación del Chaco,Sofía Naidenoff para el miércoles 30. Reciben el respaldo de sindicatos docentes