
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Diputados provinciales manifiestan expectativas de aprobar las leyes de crédito en la primera sesión ordinaria del año. Acusan de irresponsabilidad y de especular con un rédito electoral al bloque de Cambiemos.
Actualidad - Provincia
Los diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más, Hugo Sager (PJ), Ricardo Sanchez (PJ), Manuel Pedrini (PJ), Gladis Cristaldo (Concertación Forja) y Juan José Bergia (NEPar), a poco de finalizar la sesión extraordinaria, dieron una conferencia de prensa en la sala “Alberto S. Torresagasti” del bloque Justicialista.
Dieron su posición acerca de la actitud del bloque opositor de no dar respaldo a las iniciativas de endeudamiento y aspiraron a que sean aprobadas en la primera sesión ordinaria del año 2.019.
El presidente del bloque, Hugo Sager que “estos proyectos que tenían que ver con el financiamiento de obras derivadas de situación que vivió nuestra provincia, no hemos podido aprobarlas, pese a que sabemos de la urgencia de la ciudadanía que reclama esta respuesta”. De todos modos, el legislador se mostró esperanzado en la aprobación en la primera sesión ordinaria del año. “Sabemos de la necesidad de que esto se concrete”, afirmó. A lo que acotó que “no hay espacio para la especulación política, por lo que confiamos en que en la primera sesión ordinaria de este año esto pueda concretarse”, planteó Sager.
Luego, el diputado provincial Juan José Bergia también cuestionó la actitud de la bancada de Cambiemos. A lo que consideró “una irresponsabilidad a la que nos tienen acostumbrados el bloque opositor”
Por su parte, el legislador provincial Ricardo Sánchez detalló el porcentaje de endeudamiento de la provincia. “Estamos al 7,43 por ciento, cuando podríamos endeudarnos mucho mas, sin embargo, el porcentaje de endeudamiento que tiene la provincia del Chaco viene bajando, así que esta excusa del endeudamiento es solo eso, una excusa”.
A su turno, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini remarcó que “los diputados de la oposición piensan que los chaqueños pueden seguir esperando, que los dueños de los corralones, de venta de construcción, las empresas, saben lo que cuesta mantener un plantel de recursos humanos”. Poco después apuntó que “la especulación política de la bancada de Cambiemos nos asombra a todos, ya que por un lado nación nos ofrece crédito y sus representantes locales se dedican a sabotear esos acuerdos”.
En tanto, la legisladora Gladis Cristaldo manifestó “no me sorprende la actitud del bloque de Cambiemos, ya que es un año electoral, donde pareciera que se interesa que muchas obras no se hagan porque considera que las obras pudieran tener algún rédito político para el gobierno, pero pensar asi es tremendamente peligroso, porque no se esta priorizando a los chaqueños y chaqueñas”.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.