
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Diputados provinciales manifiestan expectativas de aprobar las leyes de crédito en la primera sesión ordinaria del año. Acusan de irresponsabilidad y de especular con un rédito electoral al bloque de Cambiemos.
Actualidad - ProvinciaLos diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más, Hugo Sager (PJ), Ricardo Sanchez (PJ), Manuel Pedrini (PJ), Gladis Cristaldo (Concertación Forja) y Juan José Bergia (NEPar), a poco de finalizar la sesión extraordinaria, dieron una conferencia de prensa en la sala “Alberto S. Torresagasti” del bloque Justicialista.
Dieron su posición acerca de la actitud del bloque opositor de no dar respaldo a las iniciativas de endeudamiento y aspiraron a que sean aprobadas en la primera sesión ordinaria del año 2.019.
El presidente del bloque, Hugo Sager que “estos proyectos que tenían que ver con el financiamiento de obras derivadas de situación que vivió nuestra provincia, no hemos podido aprobarlas, pese a que sabemos de la urgencia de la ciudadanía que reclama esta respuesta”. De todos modos, el legislador se mostró esperanzado en la aprobación en la primera sesión ordinaria del año. “Sabemos de la necesidad de que esto se concrete”, afirmó. A lo que acotó que “no hay espacio para la especulación política, por lo que confiamos en que en la primera sesión ordinaria de este año esto pueda concretarse”, planteó Sager.
Luego, el diputado provincial Juan José Bergia también cuestionó la actitud de la bancada de Cambiemos. A lo que consideró “una irresponsabilidad a la que nos tienen acostumbrados el bloque opositor”
Por su parte, el legislador provincial Ricardo Sánchez detalló el porcentaje de endeudamiento de la provincia. “Estamos al 7,43 por ciento, cuando podríamos endeudarnos mucho mas, sin embargo, el porcentaje de endeudamiento que tiene la provincia del Chaco viene bajando, así que esta excusa del endeudamiento es solo eso, una excusa”.
A su turno, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini remarcó que “los diputados de la oposición piensan que los chaqueños pueden seguir esperando, que los dueños de los corralones, de venta de construcción, las empresas, saben lo que cuesta mantener un plantel de recursos humanos”. Poco después apuntó que “la especulación política de la bancada de Cambiemos nos asombra a todos, ya que por un lado nación nos ofrece crédito y sus representantes locales se dedican a sabotear esos acuerdos”.
En tanto, la legisladora Gladis Cristaldo manifestó “no me sorprende la actitud del bloque de Cambiemos, ya que es un año electoral, donde pareciera que se interesa que muchas obras no se hagan porque considera que las obras pudieran tener algún rédito político para el gobierno, pero pensar asi es tremendamente peligroso, porque no se esta priorizando a los chaqueños y chaqueñas”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.