
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El gobernador Domingo Peppo presenta las actividades previas a la llegada del Dakar a la provincia del Chaco. Anuncia la realización de una feria con esta temática, en el Parque de la Democracia, para el viernes 30 y sábado 31.
Sociedad
En el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Domingo Peppo especificó el recorrido que tendrá la competición en tierras chaqueñas. A la par, presentó la Feria Dakar, que se desarrollará en el Parque de la Democracia, el 30 y 31 de diciembre.
Peppo destacó que la provincia del Chaco será durante tres días, “el escenario del mundo”, por lo que están haciendo los ajustes finales de la organización. “En Salud y Seguridad estamos ultimando detalles para que todo esté previsto”, indicó.
Asimismo, Peppo agradeció a todos los funcionarios y representantes de los organismos que participaron y aportaron para que el Dakar pueda llegar a la provincia. “Estamos preparados para recibir a gente de distintos lados del mundo y es una experiencia nueva en el cual vamos a poder mostrar al Chaco, como el secreto de Argentina”, destacó. Así también, y resaltó la articulación de las distintas áreas de gobierno para poner en condiciones el autódromo y las distintas localidades por donde pasará la competencia.
A su vez, el gobernador acotó que esta es otra forma de promover el turismo, no solo desde la naturaleza, sino también desde los espectáculos. “Esto no sólo significará movilizar hotelería y gastronomía, sino que es la posibilidad de mostrar nuestro patrimonio cultural e histórico”, explicó.
El Dakar llegará a Resistencia el lunes 2 de enero por la ruta nacional Nº 11 y significará un desfile de vehículos nunca antes visto en la provincia. Los vehículos llegarán hasta el Autódromo “Yaco” Guarnieri donde se instalará el campamento denominado Vivac, espacio reservado para los competidores y equipos técnicos.
“Esto nos va a dejar un gran trabajo de infraestructura en el autódromo y a la vez estamos analizando la posibilidad de la ampliación de la pista para en un futuro poder cumplir el sueño de traer el Turismo Carretera”, dijo Peppo.
Estuvieron presentes en la conferencia el secretario General Horacio Rey, la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, el diputado Hugo Sager y los pilotos Juan Manual “Pato” Silva, Carlos Verza, Carlos Salom; y demás funcionarios del gabinete provincial.
FIESTA DAKAR
A su turno, el secretario general de la Gobernación, Horacio Rey pidió el respeto y las precauciones de las personas que vayan a presenciar la llegada de los autos en la ruta 11 para evitar cualquier tipo de accidentes. Explicó que el autódromo va a tener un lugar acondicionado con luz y baños para hacer un acampe, con tribunas habilitadas para que la gente pueda observar el ingreso y la salida de los competidores.
Además se debe destacar que habrá otro punto de parada acondicionado para recibir al público en Pampa del Infierno, en el cual los pilotos cargarán combustible.
Por su parte, la presidenta del Instituto de Turismo, Mora Dicembrino contó que previo al Rally se realizará la Feria Dakar, que anticipará la llegada de los pilotos a la provincia. Tendrá lugar los días viernes 30 de diciembre de 10 a 0, y el sábado 31, de 10 a 17.
El evento, que será la antesala de la competencia internacional incluye diversos espectáculos musicales:
17.00: Dj session con Ernesto Colombo, Miss Paola, Chedé Visualiza;
18.00: Escuela de Rock del Centro Cultural Ítalo Argentino;
19.00 Libélula;
20.00 Orquesta Popular de la Municipalidad de Resistencia;
21.00 La Maquinaria con Seba Ibarra;
22.00 Viento Norte;
23.00 Los Chaques.
Este espacio contará con Paseo de Artesanos; feria gastronómica y de productos regionales de los emprendedores de la Economía Social; degustación de los “Sabores del Chaco”; trailers interactivos del Ministerio de Turismo de la Nación; foodtrucks, exposición y venta de merchandising del Dakar; espectáculos artísticos y culturales; y exposición de autos antiguos, entre otras opciones para toda la familia.
Además, acotó que en la Oficina de Informes del Parque, estarán expuestas las ofertas turísticas de la provincia para que quienes lleguen puedan conocer las opciones que ofrece Chaco.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Un relevamiento de Greenpeace muestra que el 86% de los encuestados cree que la protección de los bosques es esencial para hacer frente al cambio climático. En tanto, 8 de cada diez personas consideran que el gobierno debe hacer más para detener la deforestación.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.