
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Trabajadores no docentes de planta permanente y temporaria de la Universidad Nacional del Nordeste recibirán una ayuda económica por única vez. El beneficio oscilará entre 2 mil y 4 mil pesos, de acuerdo a cada categoría.
Educación - Sindicales
En el despacho de la rectora de la UNNE, se suscribió la firma acuerdo que habilita el pago de una gratificación económica anual –por única vez- para el conjunto de trabajadores no docentes y para los trabajadores contratados de planta temporaria de ésta universidad.
El acuerdo fue suscripto por la titular de la Universidad Nacional del Nordeste, profesora María Delfina Veiravé y el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste – ATUN – Carlos Francisco Bogadopor, representando a la parte trabajadora. Acompañaron la rúbrica la secretaria general administrativa, contadora Cristina Torres y el subsecretario de Asuntos Sociales, Gonzalo Saravia y por Cristian Barnechea, prosecretario de Organización y Diego Servioli, prosecretario de Prensa de ATUN.
El acuerdo firmado por la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)– que nuclea a todos los rectores de las Universidades Nacionales establece una bonificación de acuerdo con una escala para las diferentes categorías del Personal No Docente de Planta Permanente. Asimismo la ATUN solicitó a la rectora Veiravé que la UNNE realice un reconocimiento a los trabajadores que se encuentran contratados en planta temporaria de la Universidad. Para lograrlo se realizaron gestiones ante los organismos nacionales que permitió otorgar la gratificación anual, por única vez, para el personal no docente de planta permanente –de acuerdo a una escala establecida vinculada a la categoría que reviste cada agente- y también para los contratados de planta temporaria de la UNNE, quienes recibirán una suma consistente en 2200 pesos, por única vez, no remunerativo y no bonificable.
Dicha suma se efectivizará en el momento que se reciban los fondos correspondientes al acuerdo FATUN – CIN.
ESCALA
El pago de esta gratificación anual para el personal no docente de planta permanente de la UNNE se realizará –por única vez- de acuerdo a la siguiente escala: categoría 7- 4000 pesos; categoría 6- 3500 pesos; categoría 5- 3000 pesos; categoría 4- 2500 pesos; categoría 3- 2500 pesos; categoría 2- 2000 pesos y categoría 1- 2000 pesos.
La titular de la UNNE manifestó en la reunión este logro tan esperado por el personal no docente y también por los agentes de planta temporaria que sin dudas redunda en la economía de todos, por lo que celebró las gestiones exitosas realizadas a nivel nacional oportunamente para lograr éstas gratificaciones.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.