
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Legislatura chaqueña sanciona en sesión extraordinaria el Régimen de Procedimiento Penal Juvenil para la Provincia del Chaco. La norma es votada por unanimidad.
Actualidad - ProvinciaPor unanimidad de los legisladores presentes en el recinto se sancionó la Ley 2.951-M Régimen Procesal Penal Juvenil, en la sesión extraordinaria del lunes. La norma, fue impulsada por el diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff.
El diputado provincial Dario Bacileff Ivanoff manifestó “este proyecto avanza en la regulación del proceso aplicable a los adolescentes y con esto abordamos avanzar en una realidad, que necesitaba de regulación y dar respuesta a la sociedad que ve preocupada la situación procesal en que se encuentra un niño con la ley penal, la que debemos adecuar a las convenciones del niño, con competencia especializada, independiente, parcial, aplicable a menores entre 16 y 18 años”.
“El cuerpo normativo contempla más allá de los actos procesales principios y deberes que debe respetar el poder judicial, el derecho que tiene todo adolescente con la ley penal, que se resguarde su intimidad, valorar los elementos de pruebas, nombrar abogado, medidas de competencia penal con claridad conceptual, medidas de protección y orientación para el adolescente en conflicto, funciones del equipo interdisciplinario” son algunos de los conceptos que contiene la normativa.
El diputado provincial Ricardo Sánchez, destacó: “estamos en presencia de un despacho donde regulamos el proceso penal aplicable a aquellos menores imputables, la imputabilidad es a partir de los 16 años y en este caso el código contempla el proceso penal de todo adolescente con 16 años y menor de 18, es decir, 16 y 17 años, que a su vez tiene un marco nacional establecido por la convención internacional de los derechos del niño y la Ley 22.278 que establece el régimen penal de minoridad y que es para aquellos menores que, en el rango de edad establecido, hayan cometido delitos exceptuando aquellos reprimidos con pena que exceda 2 años o delitos de acción pública”.
Señaló que la norma “tiene la particularidad de tener la responsabilidad de reinsertar al menor en la sociedad con todos los problemas que tiene hoy la delincuencia juvenil, asociada muchas veces al consumo de estupefacientes, y hay una sociedad que pide a la justicia algún tipo de conducta frente a esta situación”. El legislador opinó que “en el tema del régimen penal de menores, veo una justicia que atiende sola y únicamente la cuestión del menor y se olvida de la víctima y creo que hay que atender ambas circunstancias y poner el oído en la sociedad”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.