
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El diputado provincial Luis Obeid anticipa que no acompañará el proyecto del Ejecutivo Provincial para la modificación del financiamiento de las obras faltantes para la finalización del Segundo Acueducto. Dice que pretende el mantenimiento en cartera de la iniciativa.
Actualidad - Provincia
Luis Obeid dijo que es “ un día triste para miles de chaqueños”, al referirse a la jornada legislativa que tiene para su tratamiento el cambio de la fuente financiamiento para la construcción de las obras del Segundo Acueducto del Interior Chaqueño.
"Siento que vamos contra lo que sabiamente postuló el Papa Francisco, ya que hoy prima el desencuentro", consideró Obeid en referencia a los idas y vueltas que tiene la iniciativa oficial para el pago por parte de la provincia de las obras del Segundo Acueducto.
"Mi principal mensaje es para los chaqueños, los que no tienen agua, quiero decirles que lo que más quisiera es hoy estar aprobando el reemplazo del financiamiento para el Acueducto, pero no es posible", expuso el representante del Pro.
"Esto no se terminó hoy, vamos a seguir buscando terminar el acueducto: yo no quiero que vuelva a paralizarse nunca más esta obra que es una deuda histórica, sigo pensando que la vamos a terminar entre todos", señaló Obeid.
"Mi posición personal es la de mantener esto en cartera, no voy a votar en contra del acueducto, tenemos que seguir trabajando para reactivar la obra", explicó, adelantando su voto para la sesión de este miércoles.
"Hablan de la oposición, pero algunos diputados hicieron todo lo posible para que esto no salga, públicamente hicieron esfuerzos para que los diputados de Cambiemos no acompañemos este proyecto, no fuimos nosotros los que armamos este escenario”, remarcó Obeid.
"Jugaron para las cámaras, y en privado decían otra cosa", sentenció.
Obeid manifestó que "con dolor le pido disculpas al pueblo del Chaco por no poder concretar este refinanciamiento hoy, algo que deberá esperar, pero no se dieron las condiciones necesarias".
Obeid recordó que "es una operatoria compleja, y aún hay puntos que no han sido explicados, no podemos avanzar a cualquier costo; no son atajos para no votar, lo reafirmo: yo no voy contra el acueducto, todo lo contrario".
"Me eligieron para ser responsable de cada uno de mis votos, en este caso es uno más que importante; quiero inclusión y agua para todos, pero no a cualquier precio", concluyó.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.