Segundo Acueducto: Obeid dice que quiere seguir analizándolo

El diputado provincial Luis Obeid anticipa que no acompañará el  proyecto del Ejecutivo Provincial para la modificación del financiamiento de las obras faltantes para la finalización del Segundo Acueducto. Dice que pretende el mantenimiento en cartera de la iniciativa.  

Actualidad - Provincia
Luis-Obeid-01
diputado provincial Luis Obeid

Luis Obeid dijo que es “ un día triste para miles de chaqueños”, al referirse a la jornada legislativa que tiene para su tratamiento el cambio de la fuente financiamiento para la construcción de las obras del Segundo Acueducto del Interior Chaqueño.

 

 

"Siento que vamos contra lo que sabiamente postuló el Papa Francisco, ya que hoy prima el desencuentro", consideró Obeid en referencia a los idas y vueltas que tiene la iniciativa oficial para el pago por parte de la provincia de las obras del Segundo Acueducto.

 

 

"Mi principal mensaje es para los chaqueños, los que no tienen agua, quiero decirles que lo que más quisiera es hoy estar aprobando el reemplazo del financiamiento para el Acueducto, pero no es posible", expuso el representante del Pro.

 

 

"Esto no se terminó hoy, vamos a seguir buscando terminar el acueducto: yo no quiero que vuelva a paralizarse nunca más esta obra que es una deuda histórica, sigo pensando que la vamos a terminar entre todos", señaló Obeid. 

 

 

"Mi posición personal es la de mantener esto en cartera, no voy a votar en contra del acueducto, tenemos que seguir trabajando para reactivar la obra", explicó, adelantando su voto para la sesión de este miércoles.

 

 

"Hablan de la oposición, pero algunos diputados hicieron todo lo posible para que esto no salga, públicamente hicieron esfuerzos para que los diputados de Cambiemos no acompañemos este proyecto, no fuimos nosotros los que armamos este escenario”, remarcó Obeid.

 

 

"Jugaron para las cámaras, y en privado decían otra cosa", sentenció. 

 

 

Obeid manifestó que "con dolor le pido disculpas al pueblo del Chaco por no poder concretar este refinanciamiento hoy, algo que deberá esperar, pero no se dieron las condiciones necesarias".

 

 

Obeid recordó que "es una operatoria compleja, y aún hay puntos que no han sido explicados, no podemos avanzar a cualquier costo; no son atajos para no votar, lo reafirmo: yo no voy contra el acueducto, todo lo contrario".

 

"Me eligieron para ser responsable de cada uno de mis votos, en este caso es uno más que importante; quiero inclusión y agua para todos, pero no a cualquier precio", concluyó.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.