
“Noche de milonga” es la propuesta que se presentará en el escenario de la Usina Cultural, el sábado 7, a las 21 horas. Con pista habilitada para el baile, será la previa al Festival Tangazo 2025.
Dos espectáculos sobresalen en la agenda de la Bienal para este lunes 16, en el Domo del Centenario. Desde las 21.15, el Ballet Bagual Fuentes pondrá en escena “Policromías del Litoral” y "Carnavaleando"; luego, a las 21.45, la Compañía Tango Danza mostrará “Tango x Tango. El Show”.
Espectáculos - DanzasEn el marco de la Bienal Internacional de Escultura, el Domo del Centenario tendrá función doble con el Ballet Bagual Fuentes que presentará desde las 21.15 presentando “Policromías del Litoral” y “Carnavaleando”. En tanto que la Compañía Tango Danza a las 21.45, subirá a escena el espectáculo “Tango x Tango. El Show”.
La tercera jornada de la Bienal, tiene previsto tener a los participantes del Concurso Internacional de Esculturas y el Encuentro de Escultores con tarea ininterrumpida de 8.30 a 19 horas.
A las 19.30 se inaugurará la exposición de la de la Asociación de Escultores Chaqueños en el hall del Domo del Centenario.
El Encuentro de Maestros Artesanos iniciará a las 8.30 horas y, al igual que la Feria de artesanía, diseño gráfico, pueblos originarios, industria y comercio, y la exposición de Escultores del Mundo estará habilitado a los visitantes hasta las 22.
El Encuentro de Ciudadanos Aficionados a la Escultura se realizará de 9 a 12 y de 15 a 18, en el Predio de Bienal; y los Talleres de Pequeños Escultores de 9 a 13, en el stand de la Presidencia del Concejo.
A las 16.30 habrá un Concurso de Lampiñeros y a las 11 un taller de “dramaturgia y escritura creativa”, a cargo de la profesora Maira Luques.
Espectáculos al aire libre
En el escenario Galatea:
a las 14 horas……….clase abierta de ritmos latinos;
a las 15 horas……...función de Circo “Alicia Maravilla”;
a las 16,...................títeres con Pato Rojas y Marina Ledesma;
a las 17,................... clase abierta de circo con Nahuel Olivera;
a las 18,................... show coreográfico;
a las 19,....................clase abierta de teatro infantil;
a las 20,.................... clase abierta de teatro para adultos y
a las 21,.................... función de teatro “El guapo y la gorda”.
En el Anfiteatro Griego de 19.30 a 22.30, acrobacia aérea
En el Portal del Domo a las 16, y acrobacia y fuego en la fuente de aguas danzantes a las 20.30.
“Noche de milonga” es la propuesta que se presentará en el escenario de la Usina Cultural, el sábado 7, a las 21 horas. Con pista habilitada para el baile, será la previa al Festival Tangazo 2025.
Más de 70 bailarines, integrantes de la delegación chaqueña, parten desde la ciudad de Charata rumbo a Cosquín para participar del Festival Nacional del Folklore, el miércoles 29 y viernes 31. Los artistas son de Charata, Las Breñas, Coronel Du Graty, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Sylvina, San Bernardo, Gancedo, entre otras localidades.
Dos jornadas a pleno tendrán las comunidades parkour y breaking este sábado 28 y domingo 29, en la pista de skate del Parque Intercultural 2 de Febrero. Será en la quinta edición del Festival Urbano Big Beat, que tendrá la competencia de uno versus uno, all style y categoría junior.
El Ballet Duartango presentará “Sinergia” en el escenario del complejo cultural Guido Miranda. Será el domingo 12, a partir de las 20 horas, como parte del ciclo Metropolitano.
El grupo PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow subirá “Kimesfera” al escenario de complejo cultural Guido Miranda el jueves 26, a partir de las 21. Con la dirección coreográfica de las profesoras Johanna Pujol Cajal y Yamila García.
A poco días de su estreno, Netflix ofrece despegar con un thriller de ciencia ficción. Paradise pasa por el cambio de una pareja que debe enfrentar una deuda que no puede pagar, en la biotecnológica AEON reconvertida en una empresa farmacéutica multimillonaria.