Estatales reclaman urgente modificación a la legislación previsional

Gremios estatales y entidades de jubilados reclaman por urgentes modificaciones a la actual legislación previsional para avanzar a la reforma de la Ley 4044. Estos son los planteos realizados en la Legislatura.

Actualidad - Provincia
Jornada-en-defensa-del-InSSSeP-16-11-14-01
Jornada legislativa por situación previsional

“En el marco del proyecto de modificación integral de la Ley 4044/94, propuestos por los trabajadores activos y pasivos afiliados al InSSSeP, presentado en el año 2009 –al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo-, y en razón de la situación existente en el presente, resulta imperioso exigir la reforma a la actual legislación, a la brevedad, en los ítems que se mencionan seguidamente, para avanzar luego con la reforma total de la ley 4044: -reformas reclamadas por los gremios y asociaciones de jubilados, en septiembre de 2014, y ratificadas unánimemente en la jornada legislativa del pasado día 10 del corriente mes y año-:


1. Prohibición absoluta de compensación entre los distintos fondos que administra el InSSSeP (artículo 30, 31, 32 y 36 del proyecto general citado).



2. Creación de un organismo de consulta y de control en el InSSSeP, integrado por representantes de las entidades sindicales de activos y de organizaciones civiles de pasivos (artículos 21, 22, 161, 162, 163 y 164 del proyecto general citado).




3. Establecer para los seguros como plazo máximo de pago un período de noventa (90) días posteriores al siniestro (artículo 194 del proyecto general citado).



4. Traspaso financiero del régimen policial al Estado provincial e incorporado presupuestariamente al Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo (artículo 94 del proyecto general citado).



5. Una ley especial garantizará el recupero de las deudas que mantengan con el InSSSeP, luego de cada ejercicio financiero cualquier organismo del Estado provincial”, expusieron las entidades sindicales.

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.