Preocupación en la FEChaco por caída de ventas

La Federación Económica del Chaco expresa preocupación por la caída de ventas y la falta de rentabilidad del sector comercial. En la asamblea semanal, trata el aumento de tarifas de estatales y el impacto en la pymes.

Actualidad - Provincia
FEChaco-18-05-29-01
Asamblea de la FEChaco

La Federación Económica del Chaco expresó este lunes su preocupación por la caída de ventas y la falta de rentabilidad que atraviesa el sector comercial de la provincia. En la reunión, realizada este lunes en la sede de la FEChaco, también se abordó el aumento de tarifas estatales y el impacto negativo que genera a las pymes.

 

 

Del encuentro participaron el presidente de Federación Económica, Sergio López; el vicepresidente 1°, Omar Aguirre; el vicepresidente 2° Alfredo González; el secretario general Gustavo Martínez Quiles; el tesorero Gerardo Roca; representantes de la rama juvenil de la Fechaco; referentes de las Cámaras de Comercio de Resistencia, Machagai, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, General San Martín y Quitilipi. También, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio Exterior, Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara de Mujeres Empresarias, la Asociación Transportistas de Cargas, y la Cámara de Empresas de Servicios de Seguridad.

 

 

Luego de reiterar las diferencias de la entidad que tiene con respecto al proyecto de Ley 1023/18 del Ejecutivo sobre reforma tributaria, el titular de la FEChaco sostuvo que esta legislación “aumenta los problemas que las pymes deben afrontar diariamente, como ser la presión tributaria y la pérdida de mercados en manos de los comerciantes de los países fronterizos”.

 

 

Asimismo, planteó que en los últimos meses se ha notado una importante caída en las ventas, sobre todo en el interior que se ven comercios paralizados. “Hay que sumarle el peso del Estado que cada vez incorpora más empleados públicos, siendo Chaco la segunda provincia del país que tiene más trabajadores estatales y esto hace que las empresas no puedan crecer”, indicó.

 

 

Desde la entidad empresarial reclaman al Gobierno medidas que busquen bajar la presión tributaria al comerciante, reducir los juicios laborales y que permitan tener mayor competitividad a las pymes e industrias chaqueñas.

 

 

Por otro lado, los asociados coincidieron en el aumento de las últimas facturas de luz que van entre un 65 y 70 por ciento, por lo cual desde el equipo técnico de la FEChaco realizarán un nuevo relevamiento entre las cámaras de comercios asociadas para determinar en qué medida afecta la suba de tarifas al sector.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.