
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La Federación Económica del Chaco expresa preocupación por la caída de ventas y la falta de rentabilidad del sector comercial. En la asamblea semanal, trata el aumento de tarifas de estatales y el impacto en la pymes.
Actualidad - Provincia
La Federación Económica del Chaco expresó este lunes su preocupación por la caída de ventas y la falta de rentabilidad que atraviesa el sector comercial de la provincia. En la reunión, realizada este lunes en la sede de la FEChaco, también se abordó el aumento de tarifas estatales y el impacto negativo que genera a las pymes.
Del encuentro participaron el presidente de Federación Económica, Sergio López; el vicepresidente 1°, Omar Aguirre; el vicepresidente 2° Alfredo González; el secretario general Gustavo Martínez Quiles; el tesorero Gerardo Roca; representantes de la rama juvenil de la Fechaco; referentes de las Cámaras de Comercio de Resistencia, Machagai, Sáenz Peña, Presidencia de la Plaza, General San Martín y Quitilipi. También, estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio Exterior, Colegio de Corredores Inmobiliarios, la Cámara de Mujeres Empresarias, la Asociación Transportistas de Cargas, y la Cámara de Empresas de Servicios de Seguridad.
Luego de reiterar las diferencias de la entidad que tiene con respecto al proyecto de Ley 1023/18 del Ejecutivo sobre reforma tributaria, el titular de la FEChaco sostuvo que esta legislación “aumenta los problemas que las pymes deben afrontar diariamente, como ser la presión tributaria y la pérdida de mercados en manos de los comerciantes de los países fronterizos”.
Asimismo, planteó que en los últimos meses se ha notado una importante caída en las ventas, sobre todo en el interior que se ven comercios paralizados. “Hay que sumarle el peso del Estado que cada vez incorpora más empleados públicos, siendo Chaco la segunda provincia del país que tiene más trabajadores estatales y esto hace que las empresas no puedan crecer”, indicó.
Desde la entidad empresarial reclaman al Gobierno medidas que busquen bajar la presión tributaria al comerciante, reducir los juicios laborales y que permitan tener mayor competitividad a las pymes e industrias chaqueñas.
Por otro lado, los asociados coincidieron en el aumento de las últimas facturas de luz que van entre un 65 y 70 por ciento, por lo cual desde el equipo técnico de la FEChaco realizarán un nuevo relevamiento entre las cámaras de comercios asociadas para determinar en qué medida afecta la suba de tarifas al sector.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.