
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
La interrupción voluntaria del embarazo será el tema de una Jornada de Información y Debate que se realizará el viernes 1º de junio de 2.018, a las 17 horas, en el recinto legislativo. Participarán integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Actualidad - ProvinciaLa Cámara de Diputados del Chaco aprobó por unanimidad la Resolución 975, en la Sesión Ordinaria del 16 de mayo, convocando a una Jornada de Información y Debate a la sociedad chaqueña para el viernes 1° de junio de 2.018, a las 17 horas, a realizarse en el recinto legislativo "Escribano Deolindo Felipe Bittel", con el objeto conocer la opinión de la ciudadanía en relación al proyecto de Ley de N° 0230-D-2018, de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Se invitará especialmente a los diputados nacionales por la provincia del Chaco; a senadores nacionales por la provincia del Chaco; a los diputados provinciales; a las autoridades y funcionarios de los Ministerios de: Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Desarrollo Social; y Salud Pública; a las autoridades y funcionarios de las Secretarías de: General de Gobierno y Coordinación; y de Derechos Humanos; al Comité de Prevención contra la Tortura; a los representantes del Ministerio Público Fiscal; a las autoridades y funcionarios del Poder Judicial del Chaco: del Superior Tribunal de Justicia; de la Procuración General; de la Defensoría General; del Centro de Estudios Judiciales y del Centro Judicial de Género; a las autoridades del Instituto del Aborigen Chaqueño; de la Defensoría del Pueblo; a los representantes de las iglesias y congregaciones religiosas; a los representantes de las agrupaciones, organizaciones y colectivos de mujeres; a las representantes de frentes y comisiones de mujeres de los partidos políticos; a las representantes de la diversidad sexual y de identidades femeninas diversas; a los representantes de las secretarías de género de las asociaciones gremiales y sindicatos de trabajadores; a los representantes de los movimientos sociales; a los representantes de Colegios y Consejos Profesionales; a los representantes de las universidades de la región; así como a todo integrante de la sociedad civil y ciudadano interesado en la temática a abordarse, los que deberán inscribirse en un Registro Especial habilitado a tal efecto, en la Dirección de Ceremonial y Protocolo de este Poder.
Participarán integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, quienes darán precisiones acerca de la tarea que realizaron para llevar este tema al Congreso Nacional.
Todas las opiniones y posiciones expresadas en la audiencia pública como así también los antecedentes, estudios, investigaciones o estadísticas que hayan sido entregados a la mesa, serán elevados a ambas Cámaras del Congreso de la Nación, como contribución al debate público iniciado en el ámbito parlamentario nacional.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.