
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El secretario general adjunto del Sindicato Único de Conductores de Motos de la República Argentina, Fabio Zerpa, destaca la tarea de concientización y sensibilización de los trabajadores del sector que ha bajado en un 70 por ciento la siniestralidad vial, durante el Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial realizado en Resistencia. Ratifica profundizar la tarea en ese sentido.
Actualidad - ProvinciaEn el marco del Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, que se llevó a cabo en el Domo del Centenario, el representante del Sindicato Unico de Conductores de Motos de la República Argentina, Fabio Zerpa, expuso ante 200 expertos en Educación y Seguridad Vial de distintos países.
El evento contó con más de 30 expositores entre ellos profesionales, familiares y víctimas del tránsito como así también el referente de un sector de los motociclistas. Todos ellos con un solo fin, el de intercambiar distintos programas y trabajos en la materia, con el objetivo de cambiar las actitudes humanas y minimizar la fatalidad en situaciones de tránsito.
A su turno, el dirigente gremial expuso ante los presentes, el trabajo mancomunado que llevan en el sector y que obtuvieron grandes logros como lo son la baja de la mortalidad y la cantidad de siniestros viales en Resistencia.
“Desde el año 2009 no hemos tenido ningún compañero fallecido en las calles, cumpliendo su trabajo, y ha bajado un 70 por ciento la cantidad de siniestros viales de gravedad”, “Esto lo logramos concientizando y sensibilizando al trabajador, pero lamentablemente todavía persisten las actitudes trasgresoras de algunos, que por suerte son la minoría”, “Seguiremos trabajando y profundizando la educación y la seguridad vial, para que las familias que esperan todos los días en sus casas a los mismos, tengan la tranquilidad de que así será”, finalizó el secretario adjunto nacional del SUCMRA.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.