
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
La ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda suscribe convenios de colaboración con intendentes de 25 municipios chaqueños. Es para concretar la contratación de personal de limpieza, mantenimiento, protección y seguridad de edificios escolares.
Actualidad - ProvinciaEste lunes 9, la ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, junto a funcionarios de su gabinete, firmó convenios marco de colaboración con intendentes de 25 municipios chaqueños. Éste es el primero de una serie que tiene previsto rubricar el Ministerio de Educación con las municipalidades, vigente a partir de enero pasado, para concretar la contratación de personal de limpieza, mantenimiento, protección y seguridad de edificios escolares de todos los niveles educativos.
El acto se llevó a cabo, en el salón de reuniones de la cartera educativa, y contó con la presencia de los intendentes de Presidencia de la Plaza, Basail, Capitán Solari, Charadai, Charata, Colonia Benítez, Colonia Elisa, Colonia Popular, Colonias Unidas, Corzuela, Enrique Urien, General Vedia, La Escondida, La Tigra, La Verde, Laguna Limpia, Lapachito, Las Garcitas, Machagai, Margarita Belén, Miraflores, Pampa del Indio, General Roca, Puerto Bermejo y Puerto Eva Perón.
También, estuvieron las subsecretarias de Calidad y Equidad, Analía Flores, y de Administración, Gestión Financiera y Recursos Humanos, Patricia García; las directoras generales de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey; de Gestión Educativa, Sonia Krilich Caro; de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, Raquel Suszko; y de Políticas Socioeducativas, Mariana Bergara.
Por medio de este acuerdo anual, cada municipio se compromete a suministrar el personal idóneo conforme a las necesidades de cada institución escolar de su jurisdicción; a entregar al Ministerio una nómina de establecimientos en los cuales se prestará el servicio individualizando las personas afectadas a cada uno de ellos. También, a presentar dentro de los 10 días de finalizado cada mes, una constancia de cumplimiento del presente convenio consignando los establecimientos a los que se prestó el servicio, y constancia de servicio de quienes llevaron a cabo las tareas. En tanto que el Ministerio se compromete a transferir a cada Municipalidad los fondos para el pago por esa prestación de servicio.
Garantizar personal de servicio en las escuelas
La ministra Mosqueda manifestó: "Estamos muy contentos por la cantidad de intendentes que vinieron a la firma de este convenio que garantizará la presencia de personal de servicio en las instituciones educativas públicas de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, así como también escuelas especiales".
Destacó que a diferencia de años anteriores, en esta oportunidad el contrato será a partir de enero, ya que con este personal se garantizó la seguridad de las escuelas, aún, en tiempo de vacaciones.
“Para un director de escuela es muy valioso contar con porteros para que cuiden las escuelas, que reciban a los estudiantes con espacios limpios, y muchos incluso que colaboran con el comedor escolar", comentó. "Como Estado valoramos poder contar con este importante recurso humano, lo valoramos tanto como a los niños y los docentes, por lo que siempre estamos viendo la posibilidad de mejorar sus condiciones laborales”, expresó la ministra.
"Esta ha sido una mañana de satisfacciones en el Ministerio de Educación, estamos felices porque hemos podido aumentar algunos cupos y seguiremos trabajando en esa línea”, puntualizó la ministra.
Aportar el personal necesario
Por su parte, el intendente de Colonia Benítez, Roberto Phipps, sostuvo que fue una jornada muy auspiciosa, porque: "Renovamos nuestro convenio a partir del mes de enero, para aportar a las distintas escuelas el personal necesario para la limpieza y mantenimiento, renovamos también las expectativas del personal con respecto a esto. Estamos muy contentos. Nosotros trabajamos muy cercanos a las escuelas, tenemos muchas en los distintos parajes, en las cuales hay que colaborar manteniendo la limpieza y desmalezado”, dijo.
Por otro lado, María Luisa Chomiak, intendente de Charata, comentó que: “Con alegría recibimos la noticia de que este año va a seguir la misma modalidad de este convenio, serán beneficiados también los estudiantes de distintos establecimientos educativos de Charata y toda la provincia”.
Asimismo, Diego Bernachea, intendente de Presidencia de la Plaza, valoró que: “Esto va a garantizar el pago por los servicios que realizan varios de los porteros de nuestra localidad, son personas que ponen mucho esfuerzo y labor a diario. Garantizar desde el Ministerio les genera la seguridad con sus familias. En los pueblos del interior esta firma de convenio cobra otro valor, ya que tenemos una estrecha relación con las escuelas y porteros, entendemos su necesidad".
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
Tres Isletas será la sede de la celebración del aniversario del 251° aniversario de la Revolución de Mayo. Se llevará a cabo entre avenida 25 de mayo y calle Moreno, de esa localidad.
El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.
En $1.036.714,81 se ubica la línea que marca la pobreza, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que en $ 454.699,48 se fija el límite para la pobreza.
El gobierno provincial da a conocer el cronograma de sueldos, para la Administración Pública Provincial. Los sueldos para pasivos serán acreditados el 2 de junio, en tanto el 3 de junio será el turno de los activos.
La directora del Nuevo Banco del Chaco, Claudia Bernardis da a conocer el pedido a los clientes de la entidad de acercarse a las sucursales para interiorizarse sobre el nuevo sistema para el cobro de préstamos personales.