
Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.
El gobernador Domingo Peppo inaugura en Villa Chica, el nuevo edificio la Comisaría 10º de Resistencia. Destaca el compromiso de trabajar en la seguridad desde una mirada integral.
Actualidad - Provincia
El gobernador Domingo Peppo inauguró, este jueves, el nuevo edificio la Comisaría 10º de Resistencia, en el intento de mejorar el servicio en la calidad de atención y participación de la comunidad. “Nos comprometimos a trabajar en la seguridad y lo hacemos desde una mirada integral. Buscamos que cada comisaría sea propicia para que los vecinos puedan acercarse y apropiarse de los espacios”, señaló el primer mandatario.
El nuevo edificio invita a la participación ciudadana a través de su amplio diseño que facilita el acceso social, además cada oficina cuenta con amplias mamparas para que las acciones laborales sean visibles. La inauguración, que da inicio formal al Programa de Infraestructura del Servicio de Seguridad Pública 2015-2019, demandó una inversión de 11 millones de pesos financiados a través del Fondo Federal Solidario.
En su discurso, Peppo aseguró que “asumir el compromiso de mejorar la seguridad tiene un valor social incalculable”. Así, propuso abordar la problemática desde una mirada integral donde confluyan los funcionarios, los ciudadanos y los agentes policiales para entre todos trazar acciones conjuntas que tengan las características de cada sociedad.
Señalando la nueva obra ubicada en Villa Chica, el gobernador aseveró: “Este edificio alberga una institución que es parte de la comunidad y es necesario que las puertas estén abiertas. Con el compromiso y trabajo de todos los actores sociales podemos trazar ejes de acción para que cada chaqueño se sienta seguro al salir de su casa”.
Peppo aseguró que “existía una deuda con la Comisaría 10º, a menos de un año de gestión lo asumimos y hoy abrimos las puertas de un edificio que está a la altura de las circunstancias”. En esta línea recordó que se mejorarán un total de 89 edificios de seguridad entre comisarías, penitenciarías y destacamentos, a estos se le suma el refuerzo de la flota vehicular, “que cada localidad tenga los vehículos que están acordes a las demandas sociales”, dijo.
Además reconoció los procesos de formación que están llevando a cabo las fuerzas de seguridad, “los policías decidieron enriquecer sus conocimientos, y desde el Estado valoramos este avance y realizamos el mayor esfuerzo para concretar los espacios de aprendizaje”.
Peppo explicó que el Estado trabaja sobre la inclusión de cada ciudadano. “Educación, deporte, salud, empleo formal, acciones sociales, son los ejes asumidos y trabajados por esta gestión para alcanzar una sociedad justa y equitativa”, concluyó.
Participaron de la inauguración los ministros de Infraestructura Fabián Echezarreta, de Seguridad Pública Martín Nievas y de Desarrollo Social Roberto Acosta; el jefe da la Policía del Chaco, Ariel Acuña; el Procurador General Jorge Canteros; y la Defensora General Alicia Alcalá.
Además estuvieron presentes los subsecretarios Daniel Chorvat (Políticas de Seguridad), Cristina Aboitiz (Participación Comunitaria), Marcelo Domecq (Seguridad Vial), José Luis González (Prevención y Lucha contra el Narcotráfico), Lorena Sánchez (Planificación y Proyectos) y Fernando Cucchi (Obras Públicas).
EL NUEVO EDIFICIO
El edificio cuenta con dos accesos bien diferenciados: el de atención al público y el de funcionamiento interno. El primero incluye sala de espera, dos puestos de atención, oficina de denuncias judiciales, sala de reuniones o capacitaciones, vestíbulo y sanitario de acceso universal. El segundo está constituido por dos oficinas independientes para la Dirección de la Unidad, tres puestos de trabajo para oficinas de mesa de entrada, oficios y recursos humanos.
Además dispone de cocina comedor, vestuarios, sanitarios y gabinetes para ambos sexos. También tiene tres celdas con sus respectivos camastros, baños y un patio interno para los reclusos.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Docentes de nivel Inicial N°53 tendrán los actos de adjudicación de cargos por concursos, del 4 a 7 de noviembre. Serán el N°53 de Traslado y Reincorporaciones y N°52 de Ingreso a la Docencia.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.