
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
La evaluación “Aprender” 2016 se desarrollará entre el jueves 27 y viernes 28 en los establecimientos en los que no se pudo tomar los exámenes. La Dirección General de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa hizo saber que Nación dispone se tome en las escuelas primarias y secundarias en las que no se haya realizado este martes 25.
Educación - Secundaria
Desde la Dirección General de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa, dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia, se hizo saber que la Nación dispuso que en aquellas escuelas primarias y secundarias que no se haya realizado este martes 25 la evaluación “Aprender” 2016, se desarrolle entre el jueves 27 y viernes 28 de octubre para garantizar la participación de todos los estudiantes.
Cabe destacar que el primer operativo se dispuso para el martes 18, pero en algunas escuelas no se pudo tomar el examen porque no asistieron los alumnos debido a las inclemencias del tiempo; situación que se repitió hoy con las intensas lluvias. Por eso, las instituciones escolares pueden repetir esta evaluación este jueves y viernes.
Este operativo, dispuesto por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, busca evaluar y sistematizar la información sobre algunas condiciones en las que se desarrollan los aprendizajes en los niveles Primario y Secundario (escuelas comunes y técnicas, públicas, privadas y de gestión social).
En los establecimientos educativos de Nivel Primario se aplica en tercer grado con carácter muestral y en sexto con carácter censal en los espacios curriculares Lengua y Matemáticas, mientras que en el Nivel Secundario en segundo año del ciclo básico tendrá carácter de muestra y se evalúa Matemáticas y Lengua mientras que en el quinto año corresponde a la realización con carácter de censo en los espacios curriculares: Lengua, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
En el caso de quinto año de las escuelas secundarias se aplicará en 2 días (18 y 19 de octubre). La prueba se implementará anualmente y es obligatoria.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.

Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.