Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Tapitas-plasticas-de-Las-Brenias-25-08-28-01
Recolección de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Salud, concreta un nuevo envío de tapitas plásticas recolectadas en los contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina el cuidado del ambiente con la solidaridad social.

 

 

En esta oportunidad, las tapitas son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia, Chaco. La institución las recibe para su reciclado, generando recursos que contribuyen al sostenimiento de la valiosa labor social que llevan adelante la fundación Ciudad Limpia y la Casa Garrahan Chaco.

 

 

Desde la Subsecretaría se destaca y agradece la participación activa de la comunidad, especialmente de los niños, quienes con su compromiso cotidiano hacen posible el éxito de esta iniciativa. El gesto de separar y acercar una simple tapita no solo aporta al reciclaje y la protección del ambiente, sino que también tiene un impacto directo en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, zika o chikungunya, al evitar que estos residuos se conviertan en criaderos de larvas.

 

 

De esta manera, Las Breñas reafirma su compromiso con las políticas ambientales y de salud pública, impulsando acciones que unen conciencia ecológica, prevención sanitaria y solidaridad comunitaria.

 

Te puede interesar
Aptasch-25-08-26-01

Aptasch va a paro el jueves 28

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.