Reforma Laboral: La modernización producirá competitividad y empleo, afirma Goicochea

El diputado nacional Horacio Goicochea sostiene que es necesario avanzar en modificaciones de la Ley de Contrato de Trabajo. Estima que la modernización de las normas laborales producirá mayor competitividad y generación de empleo.  

Actualidad - Provincia
CGT-Horacio-Goicochea-Reforma-Laboral-17-11-13-01
El diputado nacional Horacio Goicochea en la Jornada sobre las reformas laboral y previsional, organizada por la CGT Chaco

Poco después de haber participado de la reunión convocada por la Confederación General del Trabajo para analizar las propuestas de reforma laboral y previsional, el diputado nacional Horacio Goicochea hizo una evaluación del impacto que tendrá en los trabajadores y en el sector empresario.

 

 

Goicochea consideró necesario avanzar en estas modificaciones para mejorar la competitividad de las empresas nacionales. “Creo que es necesaria una reforma laboral en la Argentina, la actual Ley de Contrato de Trabajo data del año 1974 con un poco más de 40 años de trabajo y ha cambiado la modalidad de trabajo con el avance de la informática y por otra parte, sabemos que el país vecino ya tiene una cantidad de leyes más dinámicas y debemos ser más competitivos en lo que son los costos de producción”.

 

 

En esa línea, el diputado nacional de Cambiemos dijo que una legislación más avanzada generará mayor competitividad. “Me parece que es una coincidencia de todas las fuerzas políticas que hay que avanzar y hacer el blanqueo de esos 4 millones y medio de esos trabajadores en la Argentina. También es necesario aggiornar estas leyes laborales”, indicó.

 

 

Además, mencionó la importancia que tendrán estas modificaciones provocarán en la generación de empleo en el país. “Creo que la mejor manera de derrotar la pobreza es la generación de empleo sin avasallar los derechos laborales adquiridos”, expresó.

 

 

“La reforma tiende a la generación de empleos y la Ley de Contrato Laboral del ‘74, que tiene un articulado que es excesivo, produce una sobrecarga en los costos para las empresas y la judicialización en los procesos laborales, que deben ser más flexibles y que las empresas puedan tomar más personal con mayor decisión”, evaluó el representante de Cambiemos en la Cámara Baja del Congreso de la Nación.

 

 

Estimó Goicochea que las propuestas de modificaciones del gobierno nacional son viables. “Es una realidad para la Argentina y obviamente tiene que salir de un consenso  entre la CGT, los empresarios, el Gobierno, seguramente el proyecto será aprobado por consenso en el Senado de la Nación”, indicó. A lo que seguidamente acotó: “el ministro Triaca es hijo de un gremialista conocedor de los derechos gremiales y el 80 por ciento de los diputados de las distintas fuerzas políticas en su formación son peronistas, gremialistas conocedores de los derechos laborales y de la importancia del movimiento obrero, así que no hay que tener temor, miedo”.

 

 

Admitió las sombras que dejaron las modificaciones de las reglas del mundo del trabajo durante la última década del siglo XX. “Nos juega en contra esa flexibilización laboral de los ‘90, que se dio en un marco diferente, de corrupción, en donde no se apostaba a la industria nacional y nosotros, todo lo contrario, queremos crear empleo, apostamos a la producción, la competitividad y las exportaciones hacia el mundo, queremos ser el supermercado del mundo”, destacó.

 

Últimas noticias
Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.