
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Diputados provinciales que conforman la Comisión de Educación dan dictamen favorable a iniciativa para la creación de un Programa para alumnos con Talentos Especiales. Tras recibir a docentes de la Escuela Especial Nº 6 de Sáenz Peña, acuerdan presentar un proyecto para subsanar un error por el cual no se los incluyó en la Titularización.
Actualidad - Provincia
La Comisión de Educación de la Legislatura chaqueña se reunió este martes con quórum de los diputados Celeste Segovia (presidenta), Viviana Damilano Grivarello, Claudia González, Raúl Acosta, Gustavo Corradi y Carlos Martínez. Recibieron a un grupo de docentes de la Escuela Especial Nº 6 de Sáenz Peña quienes transmitieron a los diputados su preocupación por que, a pesar de cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 6499, sancionada en el año 2010, por un error involuntario de la legislación no fueron incluidos en la titularización y sus cargos serán concursados en diciembre de este año.
Luego de escuchar a los docentes Sergio Juárez, Miguel Suárez y Graciela Snitill, los diputados definieron elaborar un proyecto de ley que contemple la situación de los profesores que tienen 14, 16 y 21 años de antigüedad frente al aula, iniciativa que pretenden sancionar en la sesión del próximo miércoles 15 de noviembre que se desarrollará en la ciudad termal.
Respaldo a la creación de un programa para alumnos con talentos especiales
Además los diputados abordaron el temario y dieron dictamen unánime al proyecto de ley 2910/16 del legislador Hugo Sager por el que se propone crear este programa en el ámbito del Ministerio de Educación que estará destinado a facilitar la organización de programas a desarrollarse en los establecimientos comunes para la detección temprana, la ampliación de la formación y el seguimiento de los alumnos con talentos o capacidades especiales.
De igual manera acompañaron el proyecto de Ley 574/17, autoría de la diputada Damilano, por el que se pretende crear el “Programa de Educación para el Consumo” en el ámbito de la Provincia del Chaco que será destinado a alumnos de nivel inicial, primario, secundario y docentes del Sistema Educativo de la Provincia.
Los objetivos serán: colaborar en la introducción de la temática del consumo en las escuelas y la capacitación a los docentes; contribuir a mejorar las condiciones en que se producen las relaciones entre proveedores y consumidores en el mercado y a promover una ciudadanía activa, conocedora y respetuosa de sus derechos y comprometida con un consumo socialmente sustentable.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.