Artrosis: Una enfermedad degenerativa que afecta a 3 millones de personas en Argentina y puede tratarse a tiempo

La artrosis u osteoartrosis, una enfermedad articular degenerativa que afecta a millones de personas en Argentina. Es una de las principales causas de discapacidad y limitación funcional en la población adulta.

SociedadChaco On LineChaco On Line
Artrosis-24-04-09-01
Artrosis

Según las últimas estadísticas, alrededor de 3 millones de argentinos padecen de artrosis sintomática. Esta enfermedad provoca dolor, hinchazón y rigidez progresiva, afectando la capacidad de movilidad de quienes la padecen.

 

 

La artrosis afecta principalmente a las articulaciones de carga como la rodilla, la cadera y las manos, provocando síntomas como dolor, rigidez, inflamación y pérdida de flexibilidad. Es más común en mujeres que en hombres y puede estar asociada a factores como la edad avanzada, antecedentes de lesiones articulares, uso excesivo de las articulaciones y sobrepeso.

 

 

¿Cómo detectar la artrosis y qué tratamientos existen?

 

 

La artrosis puede detectarse a través de una serie de síntomas característicos, que incluyen dolor en la articulación afectada, rigidez, inflamación, crepitación al mover la articulación, pérdida de flexibilidad y deformidad articular en casos avanzados. Para confirmar el diagnóstico, se pueden realizar estudios como análisis de sangre o del líquido articular, que pueden ayudar a descartar otras causas de dolor articular y confirmar la presencia de artrosis.

 

 

Existen distintos tipos de artrosis, pero todas comparten el mismo efecto debilitante en las articulaciones. La artrosis prematura, también conocida como "artrosis juvenil", es cada vez más común y puede ser extremadamente dolorosa, limitando la capacidad de movimiento y afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

 

 

Tratamientos disponibles para pacientes

Dentro de las opciones terapéuticas para tratar la artrosis se encuentran los antiartrósicos naturales que combinan insaponificables de palta y soja con vitamina D3. Estos productos, respaldados por la Sociedad Argentina de Medicina, han demostrado su eficacia en aliviar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la movilidad en pacientes con artrosis. Además, esta fórmula única actualmente se encuentra disponible sin necesidad de receta médica en cualquier farmacia, brindando así una opción accesible para quienes padecen esta enfermedad.

 

 

La inclusión de vitamina D3 en algunas fórmulas, busca proporcionar un enfoque integral para el tratamiento de la artrosis, abordando tanto la salud ósea como la salud articular. Esta combinación única de ingredientes naturales ofrece una alternativa segura y efectiva para quienes buscan alivio de los síntomas de la artrosis.

 

 

Un llamado a la concientización

 

 

La artrosis es una enfermedad debilitante y degenerativa con el tiempo que afecta en su mayoría a personas mayores de 55 años, siendo una de las principales causas de discapacidad y limitación funcional en la población adulta. Las zonas más afectadas son 48% rodilla, 29% cadera y 19% manos. Aun así, puede manifestarse en personas jóvenes, por lo que es fundamental aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, sus síntomas y opciones de tratamiento para lograr tratarla a tiempo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.