
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
La Coordinadora Docente destaca que tras la firma de acta acuerdo se logra "asegurar el recuperar lo perdido por inflación”. La primera cláusula gatillo se abonará una vez conocida la inflación de marzo.
Luego de retomarse la reunión salarial convocada por el gobierno este jueves 14 de marzo, esta mañana se plasma en un acta firmada por ministros de Educación y Hacienda, la continuidad de la cláusula gatillo para el año 2024 de modo trimestral, tal se venía liquidando en las mismas condiciones.
Desde la Coordinadora Docente, en un documento refrendado por Norberto Piñero, secretario general de AMET, expresa que “en este contexto económico de total incertidumbre tanto provincial como nacional, entendemos que se ha logrado uno de los objetivos demandados por la docencia como es asegurar el recuperar lo perdido por inflación”.
Destaca también que “los ministros se comprometieron a continuar con las convocatorias para resolver los demás puntos planteados por la mayoría de los gremios y particularmente desde la Coordinadora Docente (ACHABI-AMET-FIUD-UDA) como ser nuestro rechazo al presentismo anunciado, teniendo en cuenta que deja claramente a muchos docentes sin la posibilidad de cumplir con los requisitos impuestos”.
Del mismo modo, continúa “exigiendo la continuidad de las mesas técnicas en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo y todos los puntos adeudados que venimos manifestando”.
Respecto a la implementación de la cláusula gatillo, sostiene que “el mismo ha demostrado en los últimos años el valor que tiene para los docentes no solo recuperando poder adquisitivo sino ganándole a la inflación anualizada por su carácter acumulativo al valor del punto.
Con cada aplicación de la inflación acumulada en el trimestre el valor del punto aumenta y repercute en todos los índices remunerativos como ser estado docente, antigüedad, título docente, residencia y recomposición docente y de ese modo el nuevo valor del básico pasa a ser el piso de la próxima cláusula trimestral aumentando el porcentaje acumulado según la referencia del índice inicial”, destaca.
“Según lo ratificado en el acta, la primera cláusula gatillo de 2024 se abonará una vez conocida la inflación de marzo necesaria para su ejecución automática”, explica para el sector docente.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.