
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
Con la declaración de cinco sobrevivientes, finaliza la etapa de testimoniales en el juicio oral que juzga al ex fiscal Roberto Mazzoni por su participación en torturas al detenido político Hugo Barúa, en 1975. La causa pasa a cuarto intermedio hasta el lunes 11 de marzo, a la espera de los alegatos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En su segundo día de audiencia, en la causa que investiga la complicidad judicial con el genocidio por parte del ex fiscal Roberto Mazzoni se completa la etapa de testimoniales con la declaración de cinco testigos, todos ex detenidos políticos que aportan diversos datos de interés sobre el hecho que sirve de eje a la imputación: la detención y golpiza sufrida por Hugo Barúa en la madrugada del 9 de septiembre de 1.975 en el marco de la represión ilegal a militantes.
Los testimonios confirman lo manifestado por Hugo Barúa a lo largo de los años en diversas instancias judiciales respecto los maltratos de los que fuera víctima, del mismo modo que la presencia del funcionario judicial Mazzoni al momento de los hechos.

La causa pasa a cuarto intermedio hasta el 11, cuando las partes realizarán sus respectivos alegatos. El martes 12 tendrán lugar las réplicas y eventuales últimas palabras del imputado y luego el camino quedará libre para que el tribunal, integrado por los jueces Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta, del Tribunal Oral de Rosario, y Fabián Cardozo del Tribunal Oral de Posadas, fije la fecha del dictado de la sentencia.
A Roberto Mazzoni se le imputa un hecho de tormentos agravados psíquico y físico por la condición de detenido político de la víctima en perjuicio de Hugo Barúa en el contexto de la represión generalizada y sistemática de la década del setenta, y que se agudizó luego del 24 de marzo de 1976. Mazzoni es excusado de presenciar la audiencia de la fecha por el tribunal, luego de una petición de la defensa oficial a raíz de complicaciones de salud del imputado.

En esta causa, figura como querellante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y también la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia. Su titular, el subsecretario Hugo Maldonado está presente en la sala.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.