
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
Con la declaración de cinco sobrevivientes, finaliza la etapa de testimoniales en el juicio oral que juzga al ex fiscal Roberto Mazzoni por su participación en torturas al detenido político Hugo Barúa, en 1975. La causa pasa a cuarto intermedio hasta el lunes 11 de marzo, a la espera de los alegatos.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En su segundo día de audiencia, en la causa que investiga la complicidad judicial con el genocidio por parte del ex fiscal Roberto Mazzoni se completa la etapa de testimoniales con la declaración de cinco testigos, todos ex detenidos políticos que aportan diversos datos de interés sobre el hecho que sirve de eje a la imputación: la detención y golpiza sufrida por Hugo Barúa en la madrugada del 9 de septiembre de 1.975 en el marco de la represión ilegal a militantes.
Los testimonios confirman lo manifestado por Hugo Barúa a lo largo de los años en diversas instancias judiciales respecto los maltratos de los que fuera víctima, del mismo modo que la presencia del funcionario judicial Mazzoni al momento de los hechos.

La causa pasa a cuarto intermedio hasta el 11, cuando las partes realizarán sus respectivos alegatos. El martes 12 tendrán lugar las réplicas y eventuales últimas palabras del imputado y luego el camino quedará libre para que el tribunal, integrado por los jueces Osvaldo Facciano y Mario Gambacorta, del Tribunal Oral de Rosario, y Fabián Cardozo del Tribunal Oral de Posadas, fije la fecha del dictado de la sentencia.
A Roberto Mazzoni se le imputa un hecho de tormentos agravados psíquico y físico por la condición de detenido político de la víctima en perjuicio de Hugo Barúa en el contexto de la represión generalizada y sistemática de la década del setenta, y que se agudizó luego del 24 de marzo de 1976. Mazzoni es excusado de presenciar la audiencia de la fecha por el tribunal, luego de una petición de la defensa oficial a raíz de complicaciones de salud del imputado.

En esta causa, figura como querellante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y también la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia. Su titular, el subsecretario Hugo Maldonado está presente en la sala.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.