Denuncian a Chiacchio Cavana por supuesto manejo de fondos incompatibles con su función

Legisladores provinciales de Juntos por el Cambio denuncian a su par y ex ministra María Chiacchio Cavana por supuesto manejo de $ 290.000.000, incompatibles con su función pública.

Actualidad - ProvinciaChaco On LineChaco On Line
Bloque-Juntos-por-el-Cambio-Denuncia-a-Pia-Cavanna-ante-la-FIA--23-12-29-01
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio frente a la sede de la FIA

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio denuncian a Pía Cavana por supuesto manejo de fondos millonarios incompatible con su función.

 

 

La acusación formulada por diputados de Juntos por el Cambio alcanza a su madre, la también ex funcionaria Graciela Cavana.

 

 

De acuerdo a lo expuesto en el documento, mientras ocupaba el cargo de ministra de Desarrollo Social, simultáneamente ejercía la presidencia de una fundación que recibiera fondos por más de $ 290.000.000.

 

 

Esta mañana, frente a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, los legisladores provinciales de Juntos por el Cambio presentan frente a la sede de la Fiscalía de Investigaciones Administrativa una denuncia contra su par y ex ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, por “violación a la Ley de Ética Pública” e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La acusación se extiende a la madre de la ex funcionaria, María Graciela Cavana, quien ejerciera como subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia hasta diciembre.

 

 

La denuncia señala que mientras Chiacchio Cavana ocupaba el cargo de ministra de Desarrollo Social, simultáneamente desempeñaba la presidencia de la fundación “Paulo Freire” hasta enero de 2021. Este hecho genera controversia al haber recibido cuantiosos fondos del Estado Provincial, contraviniendo la legislación vigente que prohíbe intervenir en actividades que puedan generar un conflicto de intereses con la función desempeñada.

 

 

La fundación, bajo la dirección de Chiacchio Cavana, a través de las U.E.P.G. Paulo Freire, habría recibido fondos públicos significativos del Ministerio de Educación, alcanzando la cifra de $ 290.000.000”. Esta situación plantea, para los diputados denunciantes, “un evidente y flagrante conflicto de intereses en relación con el cargo de ministra de Desarrollo Social que ocupaba la funcionaria, y cuyos familiares aún lideran la institución”.

 

 

Esta conexión sugiere la posibilidad de “un incumplimiento de los deberes de funcionario público”, sujeto a la recopilación de pruebas adicionales.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.