
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El Partido Justicialista manifiesta respaldo a la movilización convocada por organizaciones sindicales Hace un llamado a la unidad “hacia la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”.
Actualidad - ProvinciaEl peronismo chaqueño respalda de manera contundente la movilización de este miércoles encabezada por la CGT. Refuerza “la unidad del pueblo trabajador ante los embates del presidente Javier Milei”.
El comunicado partidario cuenta con el acompañamiento del Consejo y el Congreso del PJ, el Foro de Intendentes del Frente Chaqueño y los bloques de diputados provinciales y nacionales.
“Nos pronunciamos en alerta y fortalecemos la unidad como la clave fundamental para enfrentar los desafíos que se presentan ante la situación política y económica desencadenada por el DNU de Milei”, afirman desde el justicialismo.
Además del acompañamiento a la movilización de este miércoles, el PJ Chaco se mantiene en asamblea permanente.
“Nuestro objetivo es tomar acciones inmediatas y rápidas, colaborando estrechamente y bajo la premisa de trabajar incansablemente en la protección de los derechos de las argentinas y argentinos que actualmente se ven afectados por las decisiones gubernamentales”, apunta el documento.
“Sumamos nuestro acompañamiento a la movilización que organizan la CTA, CGT y la UTEP, como señal contundente del pueblo trabajador”, acota el texto, en el que se reivindica a las 62 Organizaciones como rama de representación sindical.
Desde el peronismo se expresa que la unidad es trascendental en función de la protección de los derechos de cada uno de los chaqueños.
“Es imperativo consolidar un frente común que responda a los intereses del pueblo chaqueño y argentino. Pero la unidad va más allá; es el camino hacia la justicia social, la independencia económica y la soberanía política que nuestra nación tanto anhela. Solo mediante la unidad en estos principios fundamentales, podremos superar los desafíos actuales y construir un futuro mejor para todos y todas”, indica el comunicado.
Finalmente, desde la conducción partidaria se hace un llamamiento a toda la comunidad a aportar “a un esfuerzo conjunto” por la estabilidad, la equidad y la justicia social.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Una familia tipo necesita $1.084.565, en mayo de 2025 para no caer bajo la Línea de Pobreza. Mientras que $ 475.686 marca el nivel de la indigencia.
La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) da a conocer que los trabajadores del Club Atlético Sarmiento que se encuentran en paro. No cobran sus sueldos correspondiente a los meses de abril y mayo