
La Escuela Municipal de Artes celebra su año con identidad y comunidad
El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.
En el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco esperan con ansias el tratamiento de la ley que da estructura al organismo. Los trabajadores logran el compromiso de legisladores de que será tratada el próximo miércoles.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
La sesión de la semana pasada tiene quórum en la Cámara de Diputados del Chaco pero el proyecto de ley que crea la estructura de cargos del organismo no llega a estar en el temario a tratar. Aún así, los trabajadores obtienen el compromiso por parte de los legisladores de que será tratada en la sesión del próximo miércoles, ya que figura en el orden de prioridades.

Las alrededor de 40 familias que integran el Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco esperan con ansias el tratamiento de la ley que da estructura al organismo y tienen las esperanzas de que se dé una resolución favorable a esta demanda que lleva años.
El proyecto de ley se iba a tratar este miércoles pasado pero no figura en el temario, por lo que los legisladores chaqueños se comprometen a darle orden de prioridad para la próxima sesión del miércoles 06 de diciembre.
El Comité para la Prevención de la Tortura es el primer mecanismo local de prevención de la tortura en Argentina y cuenta con 10 años de experiencia. Ha experimentado un crecimiento significativo y avances notables en su labor, sin embargo, aún enfrenta una deuda pendiente: la aprobación de su estructura y un presupuesto adecuado para cumplir con su responsabilidad fundamental.
El Comité asume la crucial tarea de monitorear y controlar las fuerzas de seguridad, así como otros ámbitos de privación de libertad. Estas funciones son esenciales para prevenir la violencia institucional y garantizar el respeto a los derechos humanos. El respaldo a la estructura de cargos del Comité no solo es un acto de cumplimiento con compromisos internacionales, sino también una inversión en la defensa de los derechos humanos y en el fortalecimiento de la primera línea defensiva contra posibles violaciones en el Chaco.
“Es imperativo recordar que esta iniciativa va más allá de un cumplimiento legal; también tiene un impacto directo en la vida de alrededor de 40 familias que dependen exclusivamente de los ingresos generados por este organismo”, expresan desde el Comité para la Prevención de la Tortura. Asimismo, en el tramo final, señalan que “en un momento de crisis y coyuntura política, respaldar la estructura de cargos del Comité no solo es un acto de compromiso con los derechos humanos, sino también un gesto de apoyo a aquellas familias que dedican sus esfuerzos diarios a esta causa2.

El Domo del Centenario vibra. La Escuela Municipal de Artes de Resistencia transforma su box en una galería viva: colores, texturas, música, movimiento.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.