
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
El gobernador electo Leandro Zdero da a conocer quienes integrarán su gabinete, a partir del 10 de diciembre.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
“Compromiso y coraje” son las palabras elegidas por Zdero, para definir el perfil de sus funcionarios convocados en esta gestión:
Secretaría de coordinación de gabinete
Livio Gutiérrez
Es abogado, concejal municipal; asesor de municipios; Integrante del Consejo de la Magistratura Chaco, en dos oportunidades; presidente de la Micro Región Sudoeste II, en representación de la Cámara de Comercio de Las Breñas. Integrante de la Comisión Federal Cambio Climático de legislaturas conectadas. Legislador provincial.
Secretaría de Asuntos Estratégicos
Marcos Resico
Ddirigente universitario, coordinador del Censo Programa Familia, coordinador de UNNE Salud y Director de la imprenta digital UNNE. Cumple funciones en los municipios de Resistencia y de Barranqueras. Trabaja en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente. Es secretario General de la Franja Morada y de la juventud radical del Chaco.
Secretaría general de la Gobernación
Carolina Meiriño
Es abogada. Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Resistencia y coordinadora de la Dirección de Defensa al Consumidor y Lealtad Comercial. Actualmente, se desempeña en la Fiscalía Municipal.
Asesora general de la Gobernación
Alejandra Ferreyra
Es abogada; Magister en Derecho Administrativo y Magister en Legislatura Judicial. Es asesora Legal de la Sec. Legal y Técnica del Municipio de Resistencia. Secretaria Relatora del Juzgado de Faltas Municipal y Secretaria de la Cámara Contenciosa Administrativa. Actualmente, es docente en la UNNE, en la Universidad Católica de Salta y en la Cuenca del Plata.
Ministerio de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Humano
Carina Botteri Disoff
Es abogada, egresada de la UNNE y realiza la Maestría en Gestión Pública. Posgrado de Derecho Procesal Civil y Comercial y sobre la Protección de los Consumidores en el Ordenamiento Jurídico. Trabaja en el sector privado y desarrolla una actividad comercial independiente.
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Sofía Naidenoff
Es profesora en Ciencias Económicas y realiza la Maestría en Formador de Formadores Docentes, la Maestría en Redes Digitales y el Posgrado en Gestión de las Organizaciones. Subsecretaria de Ciencia y Tecnología; Coordinadora General de Proyectos; coordinadora responsable de Capacitación y Formación Docente.
Ministerio de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos
Jorge “Pato” Gomez
Es abogado y especialista en Derecho Penal. Es fiscal en la ciudad de Juan José Castelli y también fiscal de la Cámara del Crimen 1 en Resistencia.
Ministerio de Hacienda y Finanzas
Alejandro Abraam
Es contador público, egresado de la UNNE. Además, especialista en Sindicatura Concursal, trabaja en el sector privado, en finanzas y en Salud. Secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia y actualmente, se desempeña como director general de administración, del Poder Judicial del Chaco.
Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos
Hugo Domínguez
Es ingeniero en Construcciones, egresado de la UNNE y Magister en Políticas Públicas UB (Barcelona, España). Es docente universitario, secretario General de Extensión de la UNNE, diputado provincial (M/C) y delegado de Comunicaciones.
Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible
Hernán Halavacs
Es ingeniero agrónomo, egresado de la UNNE y técnico Forestal. Productor agrícola y ganadero. Desarrolla sus actividades agrícolas en contacto con productores de toda la provincia y se especializa en el área forestal.
Ministerio de Salud
Sergio Rodríguez
Es médico, especialista en Medicina Interna, especialista en Infectología, docente titular de la Cátedra de Medicina Interna y Campos Clínicos. Director del hospital 4 de junio, jefe de Docencia, del Servicio de Infectología y jefe municipal del Programa de Salud de Sáenz Peña.
Ministerio de Seguridad
Hugo Matkovich
Es abogado, egresado de la UNNE. Ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo; intendente en la localidad de Presidencia Roca y legislador provincial (M/C). Miembro de la Delegación Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; integra el Consejo de Seguridad Interior y el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.