
Beatriz Tourn asume como secretaria general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La flamante dirigente chaqueña es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango en la historia de la entidad.
Una familia tipo necesita $316 mil para no ser pobre, según un relevamiento del ISEPCI en octubre del 2023, realizado en Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que se requieren $ 146.646 para no caer en la indigencia.
Actualidad - ProvinciaEl Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presenta el Índice Barrial de Precios del mes de octubre. Las estadísticas censadas son recolectadas de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. El relevamiento muestra que en el décimo mes del año, la inflación en la Canasta Básica Alimentaria alcanza a 4,05%.
Al respecto, la directora del instituto, Patricia Lezcano, indica que “en octubre tuvimos un leve respiro si comparamos los sucesivos incrementos sobre todo de los dos meses anteriores”. Luego, destaca que “en octubre, hubo bajas en frutas y verduras, con incrementos entre el 4 y 6% en carnes y productos de almacén”.
Asimismo, considera que: “Todas las medidas compensatorias que ha ido tomando el Gobierno son paliativos para algunos sectores, ya sea el reintegro en el IVA o el aumento en el monto mínimo de Ganancias. Esto ayuda a paliar la situación de incrementos para un sector con salarios medios y altos, pero no sucede lo mismo con el que cobra un salario promedio, las jubilaciones mínimas o con el trabajador informal. El bono otorgado en dos cuotas no alcanza para revertir el retraso que vienen sufriendo los ingresos, corriendo siempre detrás de la inflación”.
CBA y CBT
El informe exhibe una variación mensual del 0,78% en los productos que integran la Canasta Básica Total que alcanza a un precio de $ 316.756. Los productos esenciales para vivir muestran un aumento de $ 2.471 con respecto a los $ 314.284 que cuesta en septiembre.
La Canasta Básica Alimentaria sufre un incremento más significativo y la diferencia en el valor con respecto al noveno mes del es del 4,05%, que son $ 5.711. De esta forma, una familia de 4 integrantes necesita de $ 146.646 para no caer bajo la línea de la indigencia.
Ahora bien, los crecimientos más marcados se ven reflejados en los valores interanuales. En el caso de la CBT, el encarecimiento es del 142,60%, que a valor nominal son de $ 186.187. En relación a la CBA, la suba llega al 153,83% que representa $ 88.872. El acumulado en el año es del 125,10% y del 137,61%, respectivamente.
Beatriz Tourn asume como secretaria general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La flamante dirigente chaqueña es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango en la historia de la entidad.
Autoridades e integrantes de las Juntas de Clasificación mantienen un encuentro por la implementación de títulos digitales
La defensora del pueblo adjunta, Alicia Torres deja en claro que su gestión no tendrá mirada partidaria. Invita a los chaqueños a acercarse, que está dispuesta a escuchar las inquietudes y mediar ante cualquier tipo de situación, ante todo a las personas más vulnerables.
Jorge Capitanich, en X sostiene que en Chaco la industria cayó el 9%. Apela a Leandro Zdero a que haga algo, “hay empresas y trabajadores que esperan tu respuesta”.
Jorge Capitanich se presenta con doble candidatura. Encabeza la lista la lista de candidatos de diputados locales como la lista de postulantes a la Cámara Alta del congreso.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Es parte de las actividades de la Asamblea del Consejo Federal del sector.