La Coordinadora Docente acepta propuesta salarial

La Coordinadora Docente anuncia la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial. Reivindica la aplicación de la cláusula gatillo.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Coordinadora-docente-23-10-26-02
Dirigentes de la Coordinadora Docente

Los sindicatos docentes integrantes de la Coordinadora Docente anuncian la aceptación de la propuesta salarial hecha desde el Ejecutivo chaqueño. "Desde nuestro sector vamos a continuar encarando el reclamo salarial con responsabilidad y seriedad ", señalan.

 

 

Desde la Coordinadora Docente integrada por AMET-FIUD-UDA-ACHABI definen, luego de la consulta a sus afiliados, la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno con aplicación desde el sueldo de marzo.

 

 

“Hay una evidente valoración de la propuesta en la mayoría de los docentes y que se traduce en la aceptación con las consideraciones que planteamos en las reuniones, que son mantener abierta la discusión salarial en tanto las condiciones inflacionarias lo ameriten, y no renunciar a exigir cualquier mejora que se pueda lograr de aquí en más en el marco de ese diálogo abierto que se está acordando, como por ejemplo trabajar en el adelantamiento de los montos y mejorar la cantidad de puntos ofrecidos”. expresan

 

 

“Si bien el escenario actual es muy difícil para todos, haber garantizado la cláusula gatillo nos da una herramienta que nos mantiene peleando contra la inflación y que cada tres meses significa, como viene sucediendo, una recuperación del sueldo, y en el caso de este primer incremento será con un otorgamiento de un 20% al básico con el impacto que tiene en la calidad del salario y llega al sector docente pasivo también”, señalan.

 

 

“También hay que rescatar de la propuesta el carácter acumulativo de los incrementos lo que se traduce en algunos puntos porcentuales más de aumento al pasar los trimestres, porque el cálculo se produce con la base del último valor y no del que existía cuando se anunció”, valoran

 

 

En esa línea, expresan: “Desde nuestro sector vamos a continuar encarando el reclamo salarial con responsabilidad y seriedad, como lo hicimos siempre, sin levantar banderas irreconciliables y con ganas de llevar soluciones a los docentes, nuestro reconocimiento a todos los afiliados que analizaron, se pronunciaron, y finalmente respetan la decisión democrática de la mayoría”

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.