
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
La Coordinadora Docente anuncia la aceptación de la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo provincial. Reivindica la aplicación de la cláusula gatillo.
Educación - SindicalesLos sindicatos docentes integrantes de la Coordinadora Docente anuncian la aceptación de la propuesta salarial hecha desde el Ejecutivo chaqueño. "Desde nuestro sector vamos a continuar encarando el reclamo salarial con responsabilidad y seriedad ", señalan.
Desde la Coordinadora Docente integrada por AMET-FIUD-UDA-ACHABI definen, luego de la consulta a sus afiliados, la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno con aplicación desde el sueldo de marzo.
“Hay una evidente valoración de la propuesta en la mayoría de los docentes y que se traduce en la aceptación con las consideraciones que planteamos en las reuniones, que son mantener abierta la discusión salarial en tanto las condiciones inflacionarias lo ameriten, y no renunciar a exigir cualquier mejora que se pueda lograr de aquí en más en el marco de ese diálogo abierto que se está acordando, como por ejemplo trabajar en el adelantamiento de los montos y mejorar la cantidad de puntos ofrecidos”. expresan
“Si bien el escenario actual es muy difícil para todos, haber garantizado la cláusula gatillo nos da una herramienta que nos mantiene peleando contra la inflación y que cada tres meses significa, como viene sucediendo, una recuperación del sueldo, y en el caso de este primer incremento será con un otorgamiento de un 20% al básico con el impacto que tiene en la calidad del salario y llega al sector docente pasivo también”, señalan.
“También hay que rescatar de la propuesta el carácter acumulativo de los incrementos lo que se traduce en algunos puntos porcentuales más de aumento al pasar los trimestres, porque el cálculo se produce con la base del último valor y no del que existía cuando se anunció”, valoran
En esa línea, expresan: “Desde nuestro sector vamos a continuar encarando el reclamo salarial con responsabilidad y seriedad, como lo hicimos siempre, sin levantar banderas irreconciliables y con ganas de llevar soluciones a los docentes, nuestro reconocimiento a todos los afiliados que analizaron, se pronunciaron, y finalmente respetan la decisión democrática de la mayoría”
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.