
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
El secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya, destaca la organización del Encuentro Nacional de Mujeres calificándola de “impecable”. Remarca que los hechos de violencia no alcanzan a empañar el evento.
Actualidad - Provincia
En la mañana de hoy, el secretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya, realizó declaraciones acerca del Encuentro Nacional de Mujeres. Al respecto, Goya expresó: “el balance ha sido sumamente positivo. Los hechos de violencia no alcanzan a empañar un evento que se ha realizado con total normalidad, con una organización impecable por parte de la Comisión Organizadora y de los organismos estatales intervinientes".
"Quiero destacar la actitud de la Policía del Chaco, del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación y también de la subsecretaría de Protección de Derechos Humanos a cargo del subsecretario Néstor Omar Sotelo, quién realizó un gran trabajo en el terreno evitando los conflictos que se han presentado", dijo el funcionario.
"Lo que ha pasado el lunes a la tarde es el intento fallido de los “escultores del odio” de crear un escenario de violencia, nosotros tenemos denuncias, capturas de pantalla de las distintas redes donde se han convocado a esta marcha y también donde se ha expresado el intento de matar a una manifestante con su auto del que tenemos la patente. Realmente la Fiscalía va a tener los elementos suficientes para que estas personas paguen por los delitos que han cometido", argumentó.
"Quiero dejar en claro que esto no tiene nada que ver con la militancia católica, y les puedo decir que esto es más producto de una facción política pensando en las elecciones del domingo que otra cosa. No soportaron que el gobierno haya actuado en la forma que actuó y que hayamos tenido el Encuentro más tranquilo y mejor organizado de los que jamás se han realizado. La violencia inusitada con la que se han tratado a las mujeres nos hace retroceder a los peores episodios de las bandas de torturadores de la década del 70’. La verdad es que hemos visto personajes muñidos con picanas eléctricas, gas pimienta, atacando con sus motos a mujeres embarazadas y con sus hijos, aclaro que no estoy haciendo gran elocuencia, tenemos más de 60 denuncias fundadas, con pruebas fílmicas, de los cuales tomaremos los recaudos legales necesarios", expresó.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.